23 de abril: Día Mundial del Libro, una fiesta universal de las letras

Foto: Storyblocks

Cada 23 de abril, el mundo celebra el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, una fecha proclamada por la UNESCO para rendir homenaje a la creatividad, la diversidad cultural y el poder transformador de la palabra escrita. Esta conmemoración reconoce al libro como uno de los instrumentos más poderosos para preservar y transmitir el conocimiento a lo largo de la historia.

En México, esta fecha cobra un valor especial, pues la literatura nacional ha sido un vehículo esencial para compartir la historia, identidad y riqueza cultural de sus pueblos, incluidas las comunidades indígenas, quienes utilizan los libros para expresar su cosmovisión.

Este día es ideal para regalar libros, fomentar la lectura y celebrar a quienes hacen posible el mundo editorial: autores, editores, libreros, bibliotecarios e ilustradores. Puedes regalar desde novelas y biografías, hasta libros científicos o poéticos. También es una oportunidad para enseñar a las nuevas generaciones a valorar la lectura y a expresarse a través de la escritura.

El éxito de esta jornada depende del apoyo colectivo: escuelas, bibliotecas, medios de comunicación, ONGs y todos los entusiastas de la lectura pueden organizar actividades para fomentar este hábito tan enriquecedor.

Roblox: Acciones de la aplicación suben tras desmentir rumores de cierre

Las acciones de Roblox (RBLX) repuntan más del 2 % luego de que Wolfe Research elevara su recomendación a “Comprar” y fijara un precio objetivo de 150 dólares.

quiero saber

Texas adopta mapa electoral para tener mayoría legislativa de Trump

Texas aprueba mapa electoral republicano rumbo a 2026; demócratas denuncian manipulación de distritos y minorías, mientras California responde.

quiero saber

Grafitis y pancartas en DC rechazan control federal de Trump

Washington D.C. se llena de grafitis y pancartas contra la operación federal de Donald Trump, que militarizó la capital con Guardia Nacional.

quiero saber