5 de Mayo: ¿Por qué se celebra más en EU que en México?

Imagen vía web Gobierno de México

Uno de los sucesos más importantes en la historia de México es la Batalla del cinco de mayo, que conmemora la histórica victoria del ejército mexicano sobre las tropas francesas en la Batalla de Puebla, el 5 de mayo de 1862. A pesar de que Francia terminaría imponiendo brevemente a Maximiliano de Habsburgo como emperador, la resistencia mexicana, liderada por Benito Juárez, marcaría un hito de lucha antiimperialista.

Aunque en México esta fecha tiene una conmemoración más limitada, principalmente en Puebla, en Estados Unidos ha cobrado fuerza como una celebración cultural, que se suele confundir con la Independencia de México (16 de septiembre de 1810). Fue a partir de los años 50 y 60, y sobre todo gracias al movimiento chicano, que el Cinco de Mayo se convirtió en un símbolo de orgullo para los mexico-estadounidenses y una herramienta para reforzar su identidad y reclamar derechos civiles.

De acuerdo con la revista National Geographic, otra de las razones por las que esta fecha se popularizó es por la cantidad de latinos que viven en el sur de Estados Unidos, pues el censo de población de 2020 muestra que, de los 62,1 millones de personas, que representan el 18,9 por ciento de la población.

Hoy, esta fecha representa un puente entre culturas: una festividad bicultural que ha sido adoptada por millones de latinos en EE. UU., no solo como un recuerdo histórico, sino como una afirmación de raíces, resistencia y unidad.

Minnesota: niño en estado crítico tras tiroteo escolar

Dos niños murieron y 17 resultaron heridos en un tiroteo en una escuela católica de Mineápolis; un menor sigue crítico. El atacante se suicidó.

quiero saber

Florida prepara su undécima ejecución del año con el caso Curtis Windom

Florida ejecutará a Curtis Windom, marcando la undécima pena de muerte en 2025 y reavivando el debate sobre justicia y derechos humanos en EE.UU.

quiero saber

México, segundo importador de vino en Latam; País Vasco refuerza presencia

México importa más de 100 millones de litros de vino al año; País Vasco lanza misión comercial en CDMX y Guadalajara para fortalecer su oferta.

quiero saber