8M: Un recorrido por la historia y lucha de las mujeres

8M: Un recorrido por la historia y lucha de las mujeres

Imagen vía web Gobierno de México

Cada 8 de marzo se conmemoran los logros alcanzados por las mujeres, pero también es una fecha que resalta los desafíos que aún enfrentan para lograr la igualdad plena en todos los ámbitos. Las mujeres han luchado incansablemente por sus derechos, y el 8 de marzo se ha convertido en un día clave para seguir alzando la voz y visibilizar la brecha que aún persiste.

Fechas clave en la lucha feminista

La lucha por los derechos de las mujeres tiene más de un siglo de historia. En 1857, las trabajadoras de una fábrica textil de Nueva York salieron a protestar por las malas condiciones laborales, lo que marcó uno de los primeros antecedentes históricos de reivindicación femenina. A pesar de la represión violenta, la protesta fue un símbolo de la lucha de las mujeres por mejores condiciones laborales y salarios justos.

En 1907, Clara Zetkin organizó la Primera Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Stuttgart, Alemania, donde se discutió la necesidad del sufragio femenino. A partir de este evento, comenzaron a surgir diversos movimientos por los derechos de las mujeres en Europa y América.

El nacimiento del Día Internacional de la Mujer

El 8 de marzo se consolidó como el Día Internacional de la Mujer a partir de los esfuerzos de las activistas feministas que participaron en la segunda conferencia internacional de mujeres socialistas, celebrada en Copenhague, Dinamarca, en 1910. En este evento, se acordó instituir un día conmemorativo que resaltara los derechos de las mujeres, particularmente el derecho al voto.

A pesar de ello, el primer Día Internacional de la Mujer se celebró en 1909 en EE. UU. y solo tuvo seguimiento en algunas ciudades, en 1911 se conmemoró en varios países europeos, siendo Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza algunos de los primeros en adoptar esta fecha.

El 8 de marzo, una fecha histórica

El 8 de marzo se ha convertido en un símbolo de la lucha feminista, pues durante el siglo XX, mujeres en todo el mundo continuaron luchando por sus derechos, logrando avances en áreas como el sufragio, la participación política y la igualdad salarial. En 1975, la ONU reconoció oficialmente el Día Internacional de la Mujer, consolidando este día como un momento clave para reflexionar sobre los avances conseguidos y los desafíos que aún quedan por superar.

Hoy en día, el Día Internacional de la Mujer es un recordatorio de la importancia de la lucha por la igualdad de género, visibilizando las problemáticas actuales como la violencia de género, la brecha salarial y la falta de representación femenina en puestos de liderazgo.

Juez federal autoriza registro obligatorio de inmigrantes indocumentados en EE.UU.

Un juez federal autoriza el plan de Trump que obliga a millones de inmigrantes indocumentados en EE.UU. a registrarse y dar huellas dactilares, bajo pena de multa o cárcel. La medida entra en vigor este…

quiero saber

Claudia Sheimbaum responde a Trump sobre conflicto de agua

Sheinbaum responde a Trump y afirma que México ha cumplido con el tratado del agua de 1944 pese a la sequía. Busca una solución bilateral con EE.UU.

quiero saber

Precio del huevo llega a máximos históricos en EU

El precio de los huevos en EE.UU. llega a un récord de 6.23 dólares por docena. Pascua, gripe aviar y la importación desde Brasil, entre las causas.

quiero saber