La fiesta “huapanguera” de Veracruz

Grupo musical en el encuentro de las huastecas

Con un ritmo vibrante y contagioso que invita a moverse con alegría, el huapango es uno de los géneros musicales más populares y queridos de México. Este género tiene sus raíces en las comunidades de la región de La Huasteca, una vasta zona que se extiende cerca del Golfo de México, abarcando principalmente el estado de Veracruz. Cada año, en esta región se celebra el Encuentro de las Huastecas, un evento muy especial que reúne a los mejores intérpretes de huapango para celebrar la música, el baile y la tradición.

¿Qué hace especial al Huapango?

El término “huapango” proviene del náhuatl y significa “sobre el tablado o sobre la tarima”, haciendo referencia al zapateado característico que se realiza sobre una plataforma de madera. Este género musical tiene sus orígenes en el siglo XVII, y desde entonces ha incorporado elementos tanto de las culturas indígenas como españolas. Entre sus rasgos distintivos están el ritmo rápido y alegre, el canto con falsete, y el zapateado vigoroso que acompaña a la música.

El huapango es particularmente popular en los estados que conforman la región Huasteca: Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo, Tamaulipas, Puebla, Guanajuato y Querétaro. Sus ritmos los interpretan principalmente mediante instrumentos de cuerda como la vihuela, la guitarra a cuatro ordenes, la guitarra barroca de cinco ordenes, el arpa, el pífano, el violín y la Jarana.

Grupo musical en escenario del encuentro de huastecas

Foto: Facebook, Huapango Amatlán, Veracruz

Te compartimos unas de las canciones más representativas de este género aquí.

El Encuentro de las Huastecas

El Encuentro de las Huastecas, celebrado cada noviembre en Amatlán, Veracruz, es uno de los eventos culturales más importantes para la preservación y difusión del huapango. Durante este evento, que congrega a músicos, bailarines y expertos en la tradición huasteca, se realizan presentaciones, talleres y concursos que permiten mostrar la riqueza de este género musical. También se otorga el reconocimiento a los mejores intérpretes del son huasteco, conocido como el premio Sol Poniente.

Letrero Amatlán

Foto: Facebook, Huapango Amatlán, Veracruz

Este importante evento es un espacio de encuentro y diálogo entre generaciones, donde los músicos veteranos comparten sus conocimientos con los más jóvenes, asegurando que el huapango continúe vivo y en evolución. Es un momento para fortalecer la identidad regional, promover el intercambio cultural y reafirmar el orgullo por una tradición que ha traspasado fronteras.

Fotos: Facebook, Huapango Amatlán, Veracruz. Encuentro de las Huastecas 2023.

VIRAL: Selena Gómez anuncia colaboración con Tajín

Selena Gómez lanza colaboración Rare Beauty x Tajín con un set de blush y gloss edición limitada disponible en Sephora y Rare Beauty.

quiero saber

GAP colabora con KATSEYE en nueva campaña de jeans

GAP lanza “Better in Denim” junto a KATSEYE, una campaña que celebra la diversidad y revive la estética dosmilera con ritmo y estilo.

quiero saber

La Casa Blanca compra Mustang GT para reclutamiento de ICE

La Casa Blanca ordenó la compra de dos Ford Mustang GT para ICE por 121.450 dólares, con el fin de atraer nuevos agentes; la adquisición fue directa y genera polémica.

quiero saber