ONU alerta de las graves consecuencias del conflicto de Sudán en la vecina Sudán del Sur

Foto archivo. Barco en el puerto de Renk, en el norte de Sudán del Sur, con el equipaje de cerca de 600 sursudaneses retornados que huyen de la guerra en Sudán.- EFE/ Rosa Soto

Ginebra, 1 nov (EFE).- La guerra civil en Sudán está impactando de múltiples formas en la vecina Sudán del Sur, tanto en flujo de refugiados como en perjuicios a una economía independiente del país del que se independizó en 2011, destacó este viernes un responsable de Naciones Unidas en el país africano.

Foto archivo. Trabajadores humanitarios y vecinos despiden a los sursudaneses retornados que regresan a sus comunidades de origen en un barco de la OIM. Un barco de 20 metros de eslora espera atracado en un pequeño puerto de Renk, en el norte de Sudán del Sur, a unos 600 sursudaneses que regresan a su tierra huyendo de la guerra en Sudán, país al que migraron en busca de un futuro mejor que se truncó hace más de un año con el estallido de un nuevo conflicto.- EFE/ Rosa Soto

En rueda de prensa telemática desde Yuba, la capital sursudanesa, para los periodistas acreditados ante la ONU en Ginebra, el subdirector en al país del Programa Mundial de Alimentos de la ONU (PMA), Shaun Hughes, recordó que el conflicto sudanés ha causado un éxodo de 850.000 personas a Sudán del Sur.

Muchos de ellos son sursudaneses teóricamente de vuelta en su país, aunque gran parte de ellos siempre habían vivido en el vecino Sudán, indicó.

El conflicto también ha diezmado los mercados de alimentos de la zona septentrional de Sudán del Sur, donde el suministro dependía en gran parte de la vecina Sudán.

Además, indicó, se ha registrado al menos un brote de cólera en la frontera entre ambos países.

Por otro lado, los daños en el oleoducto que impiden el transporte de petróleo desde Sudán del Sur a Sudán “han reducido enormemente los ingresos del Gobierno y han exacerbado la devaluación de la moneda local”, indicó.

Todo ello se une a los problemas internos de una Sudán del Sur también golpeada por el conflicto desde el inicio de su independencia, y que según señaló Hughes sufre las peores inundaciones en décadas.

Esas inundaciones han dificultado enormemente el suministro de ayuda humanitaria al PMA y otras agencias, señaló Hughes, quien explicó que durante casi ocho meses del año más de la mitad del país es inaccesible en temporada de lluvias, ya que la mayoría de las carreteras se vuelven impracticables.

El representante del PMA indicó que esta múltiple crisis en Sudán del Sur ha impactado a 1,3 millones de personas, casi una de cada nueve en el país, de las que unas 400.000 han podido ser asistidas por la agencia humanitaria.

Este organismo necesita unos 400 millones adicionales antes de finales de año para poder preparar la asistencia humanitaria de cara a 2025, subrayó.

Papa Francisco: ¿Dará bendición Urbi et Orbi en Pascua pese a su frágil salud?

El papa Francisco espera dar la bendición Urbi et Orbi este Domingo de Pascua desde el Vaticano, aunque su presencia dependerá de su recuperación tras 38 días hospitalizado.

quiero saber

Julión Álvarez: El chiapaneco anuncia nueva gira

Julión Álvarez regresa a EE.UU. con su gira “4218 Tour” y hace historia con tres noches seguidas en el Sofi Stadium de Los Ángeles. Boletos agotados y fans eufóricos.

quiero saber

Chiapas: Confirman el primer caso de Miasis en México

Autoridades confirman el primer caso humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas. La paciente está estable y se aplican medidas sanitarias para contener el brote.

quiero saber