Las remesas en México suben un 2,8 % interanual en los primeros nueve meses de 2024

Una persona muestra dolares en una casa de cambio en ciudad Juárez en el estado de Chihuahua (México). Archivo. EFE/ Luis Torres

Ciudad de México, 1 nov (EFE).- México recibió 48.386 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero durante los primeros nueve meses de 2024, un aumento interanual del 2,8 %, informó este viernes el Banco de México (Banxico).

Así, México superó en 1.295 millones de dólares los 47.091 millones de dólares recibidos entre enero y septiembre de 2023.

Además, la remesa promedio individual se elevó un 0,4 % entre enero y septiembre, cuando fue de 395 dólares.

Mientras que el número de operaciones aumentó un 2,3 % hasta 122,3 millones, de las cuales el 99,1 % fueron transferencias electrónicas.

Tan solo en septiembre, México captó 5.359 millones de dólares en remesas, lo que implicó una disminución de 4,6 % frente al mismo mes de 2023.

Con ello, la cifra volvió a caer tras alcanzar en agosto los 6.087 millones de dólares en remesas.

El Banco de México explicó que esta contracción anual es un “reflejo de retrocesos de 0,9 % en el número de envíos y de 3,8 % en el monto de la remesa promedio” individual, que en septiembre de 2023 fue de 404 dólares.

Las remesas enviadas por residentes en México al extranjero se situaron en 98 millones de dólares en septiembre de 2024, un aumento interanual de 26,8 %.

Por otro lado, Banxico detalló que en los últimos 12 meses, de octubre de 2023 a septiembre pasado, el flujo acumulado de los ingresos por remesas fue de 64.614 millones de dólares.

No obstante, este valor es inferior al acumulado de septiembre de 2023 a agosto 2024, cuando se alcanzaron los 64.872 millones de dólares.

Las remesas suponen la principal fuente de ingresos externos para México y comenzaron a aumentar tras el inicio de la pandemia de la covid-19 en marzo de 2020.

En 2023, el país recibió un récord de 63.313 millones de dólares, un aumento del 7,6 % respecto a 2022 y el décimo incremento anual consecutivo.

El Gobierno de México ha destacado el aporte de casi 40 millones de mexicanos que hay en Estados Unidos, de quienes provienen la mayoría de los envíos de dinero, y a quienes considera “héroes” por estimar que benefician a cerca de 12 millones de familias.

Según el Banco Mundial, México es el segundo país del mundo que más remesas recibe, solo superado por India.

El BBVA pronosticó en agosto que México recibirá un récord de 66.500 millones de dólares en 2024, cuando representarán el 3,7 % del producto interior bruto (PIB).

Carlo Ancelotti, condenado a 1 año de cárcel

Carlo Ancelotti es condenado en España a un año de prisión por fraude fiscal en 2014, aunque no irá a la cárcel por no tener antecedentes penales.

quiero saber

Juego de Estrellas: Conoce los convocados por la Liga MX y MLS

James Rodríguez y Sergio Ramos lideran el equipo de Liga MX para el Juego de Estrellas contra la MLS, el 23 de julio en Austin, Texas.

quiero tv USA

Alejandro Fernández donará ganancias a damnificados por inundaciones en Texas

Alejandro Fernández donará parte de sus conciertos en Fort Worth y El Paso para apoyar a las víctimas de las inundaciones en Texas. El donativo será canalizado por Catholic Charities of San Antonio.

quiero saber