Diversos fenómenos meteorológicos provocarán lluvias en centro, sur y sureste de México

Dos personas se protegen de la lluvia en el estado de Oaxaca (México). Archivo. EFE/Daniel Ricardez

Ciudad de México, 2 nov (EFE).- Diversos fenómenos meteorológicos provocarán lluvias fuertes a muy fuertes en estados del centro, oriente, sur y sureste de México, con riesgo de deslaves, inundaciones y el incremento de ríos y arroyos, informó este sábado el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Las precipitaciones de mayor intensidad, entre 50 y 75 milímetros (mm), afectarán a los estados de Chiapas y Quintana Roo, mientras que lluvias fuertes, de 25 a 50 mm, se presentarán en Baja California, Campeche, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Tlaxcala.

También habrá lluvias aisladas de 0,1 a 5 mm en Chihuahua, Colima, Jalisco y Sonora.

Las lluvias, señaló el SMN, serán propiciadas por una línea seca sobre Chihuahua y Coahuila, en el norte del país, un canal de baja presión sobre el noreste del país; la corriente en chorro subtropical, el ingreso de aire húmedo de los océanos y canales de baja presión sobre el centro y sureste del país.

Esto, aunado a inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, un nuevo frente frío asociado con una vaguada polar y las corrientes en chorro polar y subtropical.

Estos fenómenos interactúan incrementando la humedad y generando condiciones para tormentas eléctricas y caída de granizo.

“Las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil”, advirtió el organismo.

El Servicio Meteorológico mexicano previó vientos con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Baja California y Sonora, con posibles torbellinos o tornados en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Además de rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, con posibles tolvaneras en Baja California Sur, Durango, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas, así como viento de componente norte con rachas de 40 a 60 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec (Chiapas y Oaxaca).

Mientras que en la costa occidental de la península de Baja California y la costa de Quintana Roo, se esperan oleajes de 1 a 2 metros de altura.

Por su parte, las temperaturas mínimas en el país alcanzarán entre -10 a -5 grados Celsius en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua y Durango.

Mientras que en las zonas serranas de Sonora y Zacatecas se alcanzará un clima de -5 a 0 grados, y de 0 a 5 grados en zonas altas de Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Puebla, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz, así como caída de nieve o aguanieve en Baja California.

En contraste, las temperaturas máximas rondarán los 35 a 40 grados en Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Sinaloa, y de 30 a 35 grados en Campeche, Chiapas, Coahuila, el noreste de Durango, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, el sur de Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Mundial 2026: Curazao, Haití y Panamá logran pase directo

Curazao, Haití y Panamá se suman a las selecciones clasificadas al Mundial 2026, que se jugará en México, Estados Unidos y Canadá.

quiero saber

Cristiano Ronaldo asiste a cena en la Casa Blanca

Cristiano Ronaldo asiste a cena en la Casa Blanca junto al príncipe saudí; Trump destaca su presencia y recibe también a Elon Musk en Washington.

quiero saber

Juez aprueba plan de bancarrota de Purdue Pharma por crisis de opioides en EU

Juez en Nueva York aprueba plan de bancarrota de Purdue Pharma, que pagará hasta 7,400 mdd por su papel en la crisis de opioides en Estados Unidos.

quiero saber