Altares, catrinas y rancheras se apoderan de Times Square por el Día de Muertos

Fotografía de un altar durante el Día de Muertos en Times Square este sábado, en Nueva York (Estados Unidos). EFE/ Andrea Gallego

Nueva York, 2 nov (EFE).- Las celebraciones del Día de Muertos llegaron a su fin este sábado con diversas actuaciones musicales, rodeadas de las pantallas de Times Square, así como grandes altares y cuatro catrinas gigantes.

Desde las cuatro de la tarde a las nueve de la noche, cientos de personas se reunieron para disfrutar de la música en vivo, desde canciones del grupo mexicano Maná a himnos populares como 'Cielito Lindo'.

Algunos de los asistentes lucieron sus mejores galas al más puro estilo mexicano, con vistosos vestidos de flores y maquillajes de calaveras, dispuestos a hacerse fotos con cualquiera que lo solicitara.

El incienso de los altares, que significa paz y armonía, sustituyó al olor de los puestos de comida en Times Square y las catrinas y la música robaron la atención de sus enormes pantallas por unos momentos.

Junto a las catrinas gigantes que se instalaron hace unos días, varias compañías montaron varios altares repletos de comida, fotos y las típicas flores naranjas como ofrenda a los difuntos.

La Frontera Imports es una compañía que importa productos mexicanos encargada de uno de los altares dispuestos en la plaza, reivindicando a todos los inmigrantes que cruzan la frontera pero no llegan a EE.UU.

“Aquí llegan muchos turistas y lo que queremos es enseñarles nuestra tradición y que se lleven un bonito recuerdo de lo que nosotros proyectamos”, señaló la propietaria de Quesos Chinatla y representante de uno de los altares, Minerva Ramos, sobre la importancia de dar visibilidad a esta celebración en un lugar como Times Square.

Una iniciativa conjunta

El Comisionado de transporte de Nueva York, Ydanis Rodríguez; el de Emigración, Manuel Castro, y el de la oficina del alcalde para asuntos internacionales, Edward Mermelstein, promovieron esta segunda celebración anual del Día de Muertos como broche final de las festividades.

Entre actuaciones, Rodríguez recordó que la figura de los comisionados es temporal, pero que la población es la que tiene que seguir demandando que se celebre el Día de Muertos en ese espacio.

“El 30 % de esta ciudad son latinos”, insistió el comisionado, destacando el compromiso de la comunidad latina en la ciudad de Nueva York.

El Consulado de México, Times Square Alliance o la asociación Mi casa es Puebla también participaron en este proyecto.

Día de Muertos, celebración de los vivos

El Día de Muertos es una celebración tradicional mexicana que consiste en honrar a los difuntos con ofrendas a base de la comida favorita de cada uno, fotografías y velas.

Las celebraciones llevan más de un día aunque su nombre indique lo contrario, ya que el día uno de noviembre se destina a los altares de los difuntos en los hogares para el segundo día acudir al cementerio.

Depende de si los familiares han fallecido debido a un accidente o si los difuntos son niños, los preparativos comienzan antes, el 28 de octubre.

Las catrinas, los famosos esqueletos con diademas de flores, protagonizan estas celebraciones y simbolizan la vida y la muerte.

Personas disfrazadas posan durante el Día de Muertos en Times Square este sábado, en Nueva York (Estados Unidos). EFE/ Andrea Gallego
Personas disfrazadas posan durante el Día de Muertos en Times Square este sábado, en Nueva York (Estados Unidos). EFE/ Andrea Gallego

Sheinbaum lanza ley contra burocracia y corrupción

Claudia Sheinbaum anuncia ley para eliminar trámites burocráticos y corrupción, con el fin de atraer inversiones extranjeras a México pese a los aranceles de Donald Trump.

quiero saber

El legado ecológico del papa Francisco

El papa Francisco será recordado por su firme compromiso con el medioambiente. Su encíclica Laudato si’ y su lucha contra la crisis climática marcan un legado espiritual y ecológico.

quiero saber

Claudia Sheinbaum lamenta la muerte del papa Francisco: “Un gran humanista”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte del papa Francisco, a quien definió como un gran humanista y defensor de los pobres, la paz y la igualdad.

quiero saber