Primer ministro chino Li presidirá la cumbre a la que asistirá el líder de junta birmana

Imagen de Archivo del primer ministro chino, Li Qiang.
EFE/EPA/ALEXEI FILLIPOV / SPUTNIK / KREMLIN POOL MANDATORY CREDIT

Pekín, 4 nov (EFE).- El primer ministro chino, Li Qiang, asistirá esta semana a una cumbre para la cooperación económica entre los países de la región del Mekong (China, Birmania, Laos, Tailandia, Camboya y Vietnam) en la ciudad de Kunming, en la región suroccidental china de Yunnan.

La reunión tendrá lugar el 6 y el 7 de noviembre y se espera que asistan los líderes de los cinco países así como el presidente del Banco Asiático de Desarrollo, informó la Cancillería china en un comunicado.

Entre ellos, el líder de la junta birmana, Min Aung Hlaing, según informó este lunes por la emisora estatal MRTV, controlada por los militares, que realizará esta semana su primera visita a China desde el golpe de Estado de febrero de 2021, después de que Pekín haya urgido al país a celebrar elecciones en pleno debilitamiento del régimen por una ofensiva de guerrillas étnicas y prodemocráticas.

Se trata del primer viaje de Min Aung Hlaing a China, el mayor socio comercial de Birmania (Myanmar), desde el golpe del 1 de febrero de 2021, y allí discutirá con la parte china la “amistad entre los gobiernos y los pueblos de ambos países, además de la cooperación económica”, reza el comunicado.

La visita a China de Min Aung Hlaing se produce en circunstancias especiales. El pasado agosto, el canciller chino, Wang Yi, se reunió con el jefe golpista en Birmania y le urgió a celebrar “elecciones inclusivas”, en medio de las derrotas del Ejército más de tres años después del levantamiento militar.

Apenas un mes después, la junta birmana hizo un llamamiento a las guerrillas de minorías étnicas y las fuerzas prodemocráticas con las que se enfrenta para negociar una salida política de cara a la celebración de elecciones, oferta que rechazaron y que repitió en octubre.

Aunque los intercambios diplomáticos entre la junta militar y China tanto en Birmania como en la potencia asiática no han cesado desde la asonada, se han hecho más públicos con los años, así como la mediación de Pekín en el conflicto.

China, que comparte 2.129 kilómetros de frontera con Birmania, adopta en general un enfoque pragmático con el volátil país, y mantiene vínculos tanto con los generales como con grupos rebeldes y la oposición prodemocrática para asegurar sus numerosos proyectos económicos allí lidere quien lidere.

Tom Cruise recibe su primer Óscar en los Governors Awards

Tom Cruise recibe un Óscar honorífico en los Governors Awards y agradece su trayectoria; la gala también reconoce a Dolly Parton, Debbie Allen y Wynn Thomas.

quiero saber

Trump: pierde la voz tras una acalorada discusión comercial

Donald Trump apareció afónico en la Casa Blanca y explicó que su voz ronca se debió a una discusión sobre un acuerdo comercial. Aseguró sentirse bien y descartó problemas de salud durante un evento con…

quiero saber

El tráfico aéreo vuelve a la normalidad tras una semana de restricciones por falta de controladores

El tráfico aéreo de EE. UU. volvió a la normalidad tras miles de cancelaciones causadas por la falta de controladores durante el cierre de Gobierno. La FAA reportó personal suficiente y se reanudaron operaciones regulares.

quiero saber