Rutte dice que la OTAN trabajará con quien sea elegido presidente en Estados Unidos

El Canciller alemán Olaf Scholz (D) y el Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, asisten a una conferencia de prensa en la Cancillería en Berlín, Alemania, el 04 de noviembre de 2024. El canciller alemán Olaf Scholz y el secretario general de la OTAN, Rutte, se reunieron para conversaciones bilaterales. (Alemania) EFE/EPA/CLEMENS BILAN

(Corrige en EX1302 -cuarto párrafo- una cita de Rutte , ya que aludió a la Primera Guerra Mundial, no la Segunda Guerra Mundial)

- El Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, habla durante una conferencia de prensa en la Cancillería en Berlín, Alemania, el 04 de noviembre de 2024. El canciller alemán Olaf Scholz y el primer ministro neerlandés Mark Rutte se reunieron para conversaciones bilaterales. (Germany) EFE/EPA/CLEMENS BILAN

Berlín, 4 nov (EFE).- El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, afirmó este lunes, en vísperas de los comicios presidenciales en Estados Unidos, que la Alianza Atlántica cooperará con el candidato que salga elegido en ese país, ya sea la demócrata Kamala Harris o el republicano Donald Trump.

El canciller alemán Olaf Scholz (D) y el secretario general de la OTAN Mark Rutte asisten a una conferencia de prensa en la Cancillería en Berlín, Alemania, 04 de noviembre de 2024. El Canciller alemán Olaf Scholz y el Secretario General de la OTAN Rutte se reunieron para conversaciones bilaterales. (Germany) EFE/EPA/CLEMENS BILAN

“Trabajaremos con quien salga elegido, sea Kamala Harris o sea Donald Trump. Trabajaremos para que la alianza se mantenga unida”, declaró Rutte en una rueda de prensa con el canciller alemán, Olaf Scholz, en Berlín, en su primera visita a Alemania como secretario general de la OTAN.

Rutte argumentó que esto se corresponde con los intereses de la OTAN pero también con los de Estados Unidos.

“No queremos repetir los errores cometidos tras la Primera Guerra Mundial. No, todos somos parte de esta alianza”, afirmó, en relación a la necesidad de que los países europeos asuman responsabilidad con respecto a su defensa.

El secretario general de la OTAN señaló que esto es necesario si se desea que Ucrania salga “victoriosa” de la guerra que comenzó con la invasión rusa y para proteger a los países que se encuentran en el flanco oriental, como Polonia.

Rutte recalcó en su intervención que el presidente ruso, Vladímir Putin, “no se contentará con quedarse en Ucrania” si no se le pone freno y que está intensificando su “campaña híbrida” contra Europa.

“Se entromete en las democracias, sabotea la industria y la economía. Su objetivo es debilitarnos y dividirnos. El frente ya no pasa solo a través de Ucrania, sino también de los países bálticos y nórdicos, en dirección a Europa”, afirmó.

El secretario general de la OTAN alabó además la creciente contribución alemana a la defensa colectiva y enfatizó, entre otros datos, que Berlín se dispone a cumplir este año por primera vez el objetivo de invertir el equivalente al 2 % del PIB en defensa.

“Todos los miembros de la alianza tendrán que invertir más y confío en que lo harán”, concluyó.

Trump: Primer ministro canadiense felicita a EU por lograr la paz en Gaza

Canadá celebra el acuerdo de paz entre Israel y Hamás y reconoce el liderazgo de Donald Trump tras el anuncio del fin de la guerra en Gaza.

quiero saber

El Senado de EU rechaza bloquear los ataques de Trump en el Caribe

El Senado de EE. UU. autoriza a Trump avanzar con ataques contra el narcotráfico en el Caribe, enfocados en Venezuela y el Cartel de los Soles.

quiero saber

Atlanta: Derrick Groves es capturado en el sótano de una casa

Recapturan a Derrick Groves, último de 10 reos que escapó de Nueva Orleans; escondido en Atlanta, enfrenta cargos por asesinato y fuga.

quiero saber