Puerto Rico, en suspenso ante una contienda electoral cerrada y diferente

Fotografía del 23 de octubre de 2024 de una reproducción de la papeleta de los candidatos a la gobernación de Puerto Rico y al escaño de comisionado residente. EFE/ Jorge Muñiz

San Juan, 4 nov (EFE).- El juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Raúl Candelario, declaró este lunes ha lugar una solicitud del gobernante Partido Nuevo Progresista (PNP) para que se permita contar el voto adelantado aunque no haya representación de todos los partidos políticos que participan en las elecciones de este martes en Puerto Rico.

Fotografía del 22 de octubre de 2024 de una valla publicitaria que pide votar a favor de la estadidad de Puerto Rico, en una autovía de San Juan (Puerto Rico). EFE/ Marina Villén

“El Tribunal Supremo estableció el principio general de que en cualquier proceso donde se requiera que haya balance, si los funcionarios de algún partido o partidos no están presentes, se entenderá que están renunciando a su representación en balance”, esgrimió la sentencia.

Fotografía del 22 de octubre de 2024 de carteles electorales de los candidatos de la Alianza del Partido Independentista Puertorriqueño con el Movimiento Victoria Ciudadana, a la gobernación, Juan Dalmau (d), y a alcalde de San Juan, Manuel Natal, en la fachada de una casa en San Juan (Puerto Rico). EFE/ Marina Villén

Esta determinación tiene el objetivo de “evitar que el proceso pueda ser paralizado por la ausencia de funcionarios de un partido político en una junta de balance”, añadió el documento.

Los comisionados electorales del resto de partidos de la isla habían votado en contra de la moción presentada por el comisionado electoral del PNP, Aníbal Vega, para revertir una determinación de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) que evitaba que los trabajos con el voto adelantado continuaran sin balance.

En respuesta, el candidato a la gobernación por la Alianza de País, integrada por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Juan Dalmau, solicitó a sus seguidores que se inscriban para ser funcionarios ante los temores de fraude si el PNP cuenta solo los votos.

“Una determinación del Tribunal de Primera Instancia entrega al PNP las mesas de voto adelantado. Solo tú puedes detenerlos. Sé funcionario/a de colegio en las próximas horas. Es urgente! Hazte disponible para defender los votos de la gente”, remarcó Dalmau en su cuenta en la red social X.

Por otro lado, el director de campaña del PNP, Francisco Domenech, dijo en una rueda de prensa que “es hora ya que los partidos minoritarios dejen de fraudulentamente obstruir el proceso de contabilización del voto adelantado”.

“Ese voto de sobre 145.000 personas de electores son tan válidos como los que se van a emitir en el día de mañana presencialmente”, añadió Domenech.

Al respecto, el candidato a alcalde de San Juan por la Alianza, Manuel Natal, denunció que el PNP “está metiendo a decenas de empleados públicos a la CEE para forzar abrir más mesas” y que para el resto de partidos es difícil tener tanto personal: “Defendamos la victoria y el cambio”, urgió.

Esta controversia surge a menos de 24 horas de que se celebren los comicios en la isla para elegir gobernador, miembros de la Asamblea Legislativa y los alcaldes de los 78 municipios.

Según las encuestas publicadas por los dos principales periódicos de la isla, Dalmau obtiene un 29 % de intención de voto, mientras que Jenniffer González, la aspirante del PNP, estaría por delante con el favor del 31 % o del 37 %, dependiendo del sondeo.

Los otros dos candidatos a la gobernación de Puerto Rico son Jesús Manuel Ortiz, del PPD, situado en el tercer lugar en intención de voto; y Javier Jiménez, de Proyecto Dignidad (PD), en el cuarto.

Sheinbaum lanza ley contra burocracia y corrupción

Claudia Sheinbaum anuncia ley para eliminar trámites burocráticos y corrupción, con el fin de atraer inversiones extranjeras a México pese a los aranceles de Donald Trump.

quiero saber

El legado ecológico del papa Francisco

El papa Francisco será recordado por su firme compromiso con el medioambiente. Su encíclica Laudato si’ y su lucha contra la crisis climática marcan un legado espiritual y ecológico.

quiero saber

Claudia Sheinbaum lamenta la muerte del papa Francisco: “Un gran humanista”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte del papa Francisco, a quien definió como un gran humanista y defensor de los pobres, la paz y la igualdad.

quiero saber