Wall Street cierra con pérdidas del 0,61 %, pendiente de las elecciones en EE.UU.

Fotografía de archivo en donde aparecen corredores en la Bolsa de Nueva York (EE.UU.). EPA/JUSTIN LANE

Nueva York, 4 nov (EFE).- Wall Street cerró este lunes en rojo y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, perdió un 0,61 %, en una jornada macada por las elecciones de la presidencia de EE.UU. que tendrán lugar mañana martes.

Al cierre de la sesión, el Dow bajó a 41.794 puntos; el tecnológico Nasdaq cayó también un 0,33 %, para quedar en 18.179 unidades, y el selectivo S&P 500 hizo lo propio con una bajada del 0,28 %, hasta los 5.713.

Los principales índices bursátiles se mantuvieron en rojo en esta jornada previa a las elecciones presidenciales, donde la incertidumbre sobre los resultados y un posible empate técnico de los candidatos pueden haber afectado a las decisiones de los operadores.

Una posible victoria republicana o demócrata en el Congreso estadounidense podría suponer un gran impacto para Wall Street, debido a la implementación de nuevos planes de gasto federales o revisiones fiscales.

Los índices también están pendientes de la Reserva Federal (Fed) que decidirá un posible recorte de los tipos de interés de 25 puntos básicos, hasta situarlos entre el 4,5 y 4,75 %, en las reuniones de los próximos días, 6 y 7 de noviembre.

La mayor caída del Dow Jones ha correspondido a Intel Corp, el 2,93 %, en tanto que Dow ha cedido el 2,08 % y Unitedhealth Group, el 1,72 %.

Salesforce presidió las subidas del Dow Jones al ganar el 1,12 %, seguida de Home Depot con el 0,76 % y Chevron, el 0,59 %.

Fuera de ese grupo, la empresa del ex presidente y candidato Donald Trump que cotiza en el Nasdaq, Trump Media and Technoloy Group Corp, subió un 12,37 %.

Por sectores, los mayores avances fueron para el energético (1,87 %), el inmobiliario (1,13 %) y el de materia primas (0,47 %), mientras que las principales caídas pesaban sobre el de servicios públicos (-1,21 %) y el de comunicaciones (-0,92 %).

En cuanto a las materias primas, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este lunes con una subida del 2,85 %, hasta los 71,47 dólares el barril, después de que el cartel petrolero OPEP+ anunciara que pospone un mes su incremento en la producción conjunta de la alianza.

El dólar se debilitó frente a algunas divisas, entre ellas el euro que subió un 0,38 % frente a la moneda estadounidense.

La onza de oro subía el 0,12 %, hasta 2.745,8 dólares.

El bitcóin también experimentó caídas del 2 % y se negociaba a 67.383,4.

¿Qué pasa si el presidente de Estados Unidos no puede gobernar?

La 25ª Enmienda y el impeachment garantizan la continuidad del poder en EE.UU. si el presidente no puede gobernar. Conoce cómo funciona.

quiero saber

Joni Ernst no buscará la reelección al Senado en 2026

La senadora republicana Joni Ernst dejará su escaño en 2026, abriendo una contienda clave en Iowa con sucesores ya perfilados en ambos partidos.

quiero saber

La Era de Hielo regresa en 2027 con nueva película

Disney confirma La Era de Hielo: Punto de Ebullición, sexta entrega de la saga animada que llegará a los cines el 5 de febrero de 2027.

quiero saber