Cuba establece la “alerta ciclónica” en cinco provincias del occidente de la isla

Fotografía de archivo del 29 de octubre de 2024 en donde personas caminan por una calle afectada por las inundaciones, en Batabanó (Cuba). EFE/ Ernesto Mastrascusa

La Habana, 4 nov (EFE).- Cuba alista medidas de protección de personas y bienes este lunes ante el impacto directo entre el martes y el jueves de la tormenta tropical Rafael, ya para entonces convertida en huracán, en el oeste del país, incluida La Habana.

Fotografía de archivo en donde un camión cruza un río en el poblado de Imias, en la región de San Antonio del Sur tras el paso de la tormenta tropical Óscar, en la provincia de Guantánamo, a más de 900 km de La Habana (Cuba). EFE/ Ernesto Mastrascusa

La Defensa Civil del país declaró en fase de “alerta ciclónica” a las cinco provincias occidentales y el municipio especial Isla de la Juventud, que sería el primero en recibir el azote de Rafael el miércoles, de acuerdo a los pronósticos.

El resto de las provincias -en el centro y oriente del país- se mantienen en la “fase informativa”, precisó el organismo que establece las fases de aviso, informativa, alerta, alarma y recuperación para ejecutar las medidas de protección de la población y la economía.

Las autoridades de las zonas amenazadas por el ciclón han iniciado los preparativos para las evacuaciones de personas que habitan viviendas en malas condiciones o residen en lugares con riesgo de inundaciones, cercanas a ríos, presas y zonas costeras.

En la Isla de la Juventud, ubicada a 50 kilómetros de la isla grande de Cuba y 142 kilómetros de La Habana, se han habilitado tres centros de evacuación para resguardar a residentes en zonas aisladas y proclives a inundaciones, en caso de intensas lluvias, fuertes vientos, penetraciones del mar y otros efectos asociados al evento meteorológico, según medios estatales.

En Pinar del Río, una de las zonas históricamente más castigada por huracanes, la Defensa Civil ha cuantificado a 21.000 personas como potenciales a proteger ante el posible embate de un huracán categoría 1, y de ellas, unas 18.000 serán acogidas en casas de amigos y familiares, según el sitio oficial Cubadebate.

Otras previsiones están enfocadas en la cosecha de productos agrícolas a término, y la protección de recursos, mercancías y alimentos en almacenados y comercios.

El Ministerio del Transporte también comunicó que desde este martes se suspende la salida de autobuses interprovinciales y el servicio de trenes.

El boletín emitido esta tarde por el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología (Insmet) pronosticó que en las próximas 12 a 24 horas este sistema se desplazará con similar rumbo y velocidad de traslación, ganará más en organización e intensidad y pudiera alcanzar la categoría de huracán cercano a las Islas Caimán.

La presencia de este organismo ciclónico coincide con un temporal de lluvias (vaguada) que afecta a las provincias orientales de Guantánamo, Holguín, Santiago de Cuba, Granma y Las Tunas.

Estos eventos se presentan dos semanas después que Guantánamo recibiera el impacto de la tormenta tropical Óscar, especialmente en los municipios Baracoa, San Antonio del Sur, Imías y Maisí, donde dejó al menos ocho muertos, dañó más de 12.000 viviendas y provocó otros estragos.

Los meteorólogos cubanos han previsto que la actividad ciclónica -vigente del 1 de junio hasta el 30 de noviembre- será “muy activa” con la posible formación de 20 tormentas tropicales, de las que al menos 11 podrían llegar a ser huracanes, por condiciones favorables existentes en el área para su formación y desarrollo.

Julian McMahon, actor de ‘Los Cuatro Fantásticos’ muere a los 56 años

Fallece Julian McMahon, actor de Nip/Tuck y Los Cuatro Fantásticos, a los 56 años tras luchar contra el cáncer. Hollywood lo despide con emotivos mensajes.

quiero saber

Cinemex: La cadena de cine se declara en quiebra en EU

Cinemex USA se acoge a bancarrota por segunda vez en 5 años para reducir su deuda. Operaciones siguen activas mientras negocia con arrendadores.

quiero saber

EU endurece criterios para visas del tratado T-MEC

EE.UU. endurece visa TN y elimina profesiones como médicos, analistas y técnicos; mexicanos y canadienses verán limitadas sus oportunidades laborales.

quiero tv USA