Scholz subraya la importancia de Somalia para la estabilidad en el Cuerno de África

El canciller alemán Olaf Scholz (D) y el presidente de Somalia, Hassan Sheikh Mohamud, EFE/EPA/HANNIBAL HANSCHKE

Berlín, 5 nov (EFE).- El canciller alemán, Olaf Scholz, subrayó este martes la importancia de una Somalia segura y pacífica para una mayor estabilidad en la frágil región del Cuerno de África y expresó la disposición de Alemania de seguir apoyando las misiones pertinentes.

El canciller alemán Olaf Scholz (D) y el presidente de Somalia, Hassan Sheikh Mohamud, asisten a una conferencia de prensa tras sus conversaciones en la Cancillería en Berlín, Alemania, el 05 de noviembre de 2024. (Alemania) EFE/EPA/HANNIBAL HANSCHKE

“Una mayor estabilidad en el Cuerno de África es del interés de todos. Una Somalia segura y pacífica podría constituir una importante contribución a una mayor estabilidad y, sobre todo, redunda en el interés de los propios somalíes”, dijo en una rueda de prensa conjunta con el presidente de ese país, Hassan Sheikh Mohamud.

El canciller alemán Olaf Scholz (D) da la bienvenida al presidente de Somalia, Hassan Sheikh Mohamud, para conversaciones en la Cancillería en Berlín, Alemania, 05 de noviembre de 2024. (Alemania) EFE/EPA/HANNIBAL HANSCHKE

El canciller agregó que la seguridad es también un requisito previo para el buen desarrollo del país y destacó la lucha contra la organización terrorista Al Shabaab en Somalia como “una tarea clave” en la que Alemania apoya al gobierno somalí en el marco de misiones de la Unión Europea y de Naciones Unidas.

Scholz subrayó que Alemania y la Unión Europea tienen la responsabilidad de estabilizar la seguridad de la región, y aseguró que actualmente se está estudiando cómo ampliar y continuar las misiones existentes.

“La voluntad de hacerlo posible existe y también es lo que se desea, por lo que en este sentido, encaja bien”, añadió.

El presidente somalí, por su parte, habló de una “región volátil y frágil” al referirse, al igual que Scholz, entre otros desafíos a los hutíes que atacan desde Yemen a Israel y a barcos comerciales en el mar Rojo, a los terroristas de Al Shabaab y el Estado Islámico, a las consecuencias en Etiopía de la guerra en la región de Tigray y a los problemas internos en el Cuerno de África.

Somalia será un verdadero “actor de esperanza” para el Cuerno de África, tanto en términos políticos como de estabilidad, cuando asuma el año que viene su puesto como miembro no permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU por su “experiencia en el ámbito de la inestabilidad y el caos”, señaló.

Hassan Sheikh Mohamud expresó la intención de su país de trabajar por la paz y la seguridad a nivel global y se mostró convencido de que los problemas en la región “pueden resolverse pacíficamente mediante negociaciones y un entendimiento común”.

“Con el apoyo de la comunidad internacional, estamos luchando contra estas fuerzas malignas, como el Estado Islámico y Al Shabaab, con programas locales y nacionales, tenemos diálogos dentro de Somalia, dentro de otros países de la región y también entre países de la región”, dijo.

El mandatario somalí se mostró convencido de que con el apoyo internacional, Somalia es capaz de manejar la situación que, aseguró, se está desarrollando lentamente en una dirección positiva.

12 de Octubre: ¿Por qué ya no se nombra Día de la Raza?

El 12 de octubre conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América y la fusión de culturas que dio origen a la identidad hispanoamericana.

quiero saber

Chicago: Jueza federal bloquea el despliegue de la Guardia Nacional

Jueza federal bloquea despliegue de la Guardia Nacional en Illinois para apoyar redadas migratorias, citando falta de pruebas de riesgo de rebelión.

quiero saber

Trump amenaza los programas demócratas populares

Trump planea recortar programas demócratas durante el cierre del gobierno, congelando fondos de infraestructura, clima y tránsito en EE.UU.

quiero saber