Tres muertos y casi 500 rescatados en otro día de la crisis migratoria de Canarias

Salvamento Marítimo ha rescatado en la mañana de este martes a 222 inmigrantes de origen subsahariano y magrebí cuando viajaban en varias embarcaciones en aguas cercanas a Lanzarote y los ha trasladado al puerto de Arrecife donde han sido atendidos por personal de Cruz Roja. EFE/ Adriel Perdomo

Las Palmas de Gran Canaria (España), 5 nov (EFE).- Los servicios españoles de salvamento recuperaron este martes tres cadáveres de inmigrantes y socorrieron a otros 495 que se dirigían por mar a las islas atlánticas de Canarias, adonde han llegado más de 3.100 personas procedentes del continente africano desde el viernes pasado.

Salvamento Marítimo ha rescatado en la mañana de este martes a 222 inmigrantes de origen subsahariano y magrebí cuando viajaban en varias embarcaciones en aguas cercanas a Lanzarote y los ha trasladado al puerto de Arrecife donde han sido atendidos por personal de Cruz Roja. EFE/ Adriel Perdomo

El número de muertos asciende a 61 en estos cinco días, incluido un fallecido en una embarcación y dos encontrados en el mar, según el recuento de EFE con datos de los servicios de emergencia.

Salvamento Marítimo ha rescatado en la mañana de este martes a 222 inmigrantes de origen subsahariano y magrebí cuando viajaban en varias embarcaciones en aguas cercanas a Lanzarote y los ha trasladado al puerto de Arrecife donde han sido atendidos por personal de Cruz Roja. EFE/ Adriel Perdomo

La primera barcaza del día llegó a la isla de El Hierro con 131 ocupantes (uno de ellos fallecido) procedentes de Senegal y Gambia, entre ellos once mujeres y cinco menores. Los recatados contaron que salieron de Dakar y llevaban 15 días en el mar.

Los otros seis rescates de hoy se efectuaron en Lanzarote, isla desbordada, que ha recibido más de 1.800 inmigrantes los últimos cinco días.

Las autoridades insulares han tenido que levantar carpas en el muelle de Arrecife, la capital de Lanzarote, para acoger a los inmigrantes y hacer frente a una situación de grave emergencia social.

Según datos del Gobierno español, hasta octubre pasado 34.087 personas llegaron por mar de manera irregular a las islas Canarias, que sufren una fuerte presión migratoria desde hace varios años.

En 2023, se batió el récord histórico de llegadas con cerca de 40.000.

La emergencia migratoria se ha desplazado a las Canarias desde Lampedusa (sur de Italia), donde las llegadas se han ralentizado tras la colaboración con varios países del norte de África, según dijo el Gobierno italiano hace un par de meses. EFE

nac/jl/rf

(foto) (vídeo)

Semana Santa: Vacaciones dejan millonaria derrama económica en México

Semana Santa 2025 dejó una derrama de 144 mil millones de pesos en México, con alto turismo nacional y ocupación récord en destinos como Acapulco y Mazatlán.

quiero saber

Premios Oscar: Academia implementa nuevas medidas para miembros

Los Oscar exigen que votantes vean todas las películas nominadas y abren nuevas reglas para IA, casting y cineastas con estatus de refugiado.

quiero saber

Los Horóscopos de Durango anuncian gira de reencuentro

Los Horóscopos de Durango regresan tras 4 años para celebrar 50 años de historia con gira en México y EE.UU., iniciando en julio en Los Ángeles.

quiero tv USA