Parlamentarios de varios países crean en Venezuela una “red mundial antifascista”

Foto de archivo de Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela. EFE/ Miguel Gutiérrez

Caracas, 5 nov (EFE).- Representantes de varios países acordaron en Caracas, en el marco del primer Foro Parlamentario Mundial Antifascista, la creación de una red internacional para luchar contra esta corriente que consideran una amenaza por parte del “imperialismo”, anunció este martes el presidente del Parlamento venezolano, Jorge Rodríguez.

“Anunciamos el establecimiento de una red mundial antifascista que será alimentada por los delegados de este fabuloso encuentro”, manifestó Rodríguez en un acto televisado al término del foro -inaugurado el lunes-, en el que participaron representantes de más de 53 países, según dijo el presidente Nicolás Maduro durante la apertura del evento.

El diputado, que no dio detalles sobre esta novedosa red, agradeció la presencia de parlamentarios de todos los continentes para luchar contra el fascismo y el neofascismo, corrientes con las que el chavismo vincula a su principal adversario político, la coalición de partidos Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

Rodríguez anunció también la conformación de un “observatorio parlamentario de países agredidos por la acción criminal” de “los imperialismos y del imperialismo norteamericano”, en alusión a la Administración estadounidense, crítica del Gobierno chavista.

Este observatorio, indicó el parlamentario, estudiará el impacto de “las sanciones criminales” impuestas “por los factores hegemónicos” a países como Venezuela, Cuba, Nicaragua, Rusia y otros miembros del foro antifascista.

Durante los dos días de actividades, añadió, se celebraron encuentros de parlamentarios jóvenes, mujeres y trabajadores.

Asimismo, se acordó la instauración de una red parlamentaria “para la soberanía y la paz” de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), integrada por Venezuela, Cuba, Nicaragua, Bolivia, Antigua y Barbuda, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Granada, Dominica y Santa Lucía.

Semana Santa: Vacaciones dejan millonaria derrama económica en México

Semana Santa 2025 dejó una derrama de 144 mil millones de pesos en México, con alto turismo nacional y ocupación récord en destinos como Acapulco y Mazatlán.

quiero saber

Premios Oscar: Academia implementa nuevas medidas para miembros

Los Oscar exigen que votantes vean todas las películas nominadas y abren nuevas reglas para IA, casting y cineastas con estatus de refugiado.

quiero saber

Los Horóscopos de Durango anuncian gira de reencuentro

Los Horóscopos de Durango regresan tras 4 años para celebrar 50 años de historia con gira en México y EE.UU., iniciando en julio en Los Ángeles.

quiero tv USA