El presidente de Kenia viaja a Sudán del Sur para tratar la transición y la paz en el país

Imagen de Archivo del presidente de Kenia, William Ruto.
EFE/EPA/DANIEL IRUNGU

Nairobi, 6 nov (EFE).- El presidente de Kenia, William Ruto, viajó este miércoles a Yuba, capital de Sudán del Sur, para una visita en la que tratará la transición política en el joven Estado africano, independizado en 2011, y el establecimiento de una paz duradera en la región.

El viaje de Ruto se centrará en impulsar la llamada iniciativa Tumaini (‘esperanza’, en suajili), un modelo apoyado por Kenia y otros socios para la “consolidación de una paz integradora”, informó en un comunicado la State House, sede de la Presidencia keniana en Nairobi.

“En los últimos seis meses, la iniciativa ha evolucionado gracias a un intenso diálogo con las principales partes interesadas sursudanesas, sentando las bases de una paz duradera en la región”, añadió.

Ruto se reunirá con su homólogo sursudanés, Salva Kiir, que viajó el pasado 27 de agosto a Nairobi.

El presidente de Sudán del Sur desde su independencia mantuvo en la capital keniana encuentros con la agrupación opositora Alianza de Movimientos de Oposición en Sudán del Sur, que acoge a varias corrientes que rechazaron el denominado acuerdo de paz revitalizado que puso fin a la guerra civil en el país en 2018.

Además, aquel día, Kiir apoyó la candidatura de Kenia a la Presidencia de la Comisión de la Unión Africana (UA), liderada por el ex primer ministro Raila Odinga, una cuestión de la que también debatirán en Yuba ambos presidentes.

Finalmente, Ruto y Kiir tratarán proyectos de infraestructura regional, como el denominado corredor LAPSSET (acrónimo en inglés de ‘Puerto de Lamu-Sudán del Sur-Etiopía’), que conectará estos tres países por tierra y aire desde un recinto portuario en Lamu (noreste de Kenia) con el fin de vertebrar el comercio y las comunicaciones de África Oriental.

“Este proyecto transformativo pretende potenciar el comercio mediante una conexión sin costuras entre Sudán del Sur y el océano Índico. La finalización de carreteras esenciales entre los dos países mejorará la conectividad, reducirá costes y estimulará las economías locales, de acuerdo con la visión de un África Oriental próspera e interconectada”, apuntó la Presidencia keniana. EFE

mol/pa/alf

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil por este motivo

Trump anuncia un arancel del 50% a Brasil por el juicio contra Bolsonaro, acusando al país sudamericano de atacar la libertad de expresión en EE.UU.

quiero saber

Keila Nicol: Su asesino asegura inspirarse en una serie

Un joven de 16 años asesinó y desmembró a su novia en San Quintín. El crimen fue planeado e inspirado en la serie Dexter, según la fiscalía.

quiero saber

Trump: Aranceles del 50% al cobre entrarán en vigor el 1 de agosto

Trump impone arancel del 50% al cobre a partir del 1 de agosto y advierte con medidas similares a productos farmacéuticos si no se producen en EE.UU.

quiero tv USA