Sheinbaum celebra que Supremo mexicano desechara invalidación de la reforma judicial

La presidenta de México Claudia Sheinbaum, participa este miércoles durante una rueda de prensa matutina en Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez

Ciudad de México, 6 nov (EFE).- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, celebró este miércoles la decisión de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de rechazar el proyecto que proponía invalidar parcialmente la reforma al Poder Judicial con la que los jueces y ministros se elegirán por voto popular.

La presidenta de México Claudia Sheinbaum, participa este miércoles durante una rueda de prensa matutina en Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez

“Estoy contenta. El día de ayer triunfó el pueblo de México y ganó la fuerza de la razón, la cordura frente a la irracionalidad”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

La presidenta de México Claudia Sheinbaum, participa este miércoles durante una rueda de prensa matutina en Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez

La gobernante mexicana se refirió así a la decisión del martes de la SCJN de desechar el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien había propuesto invalidar la elección de jueces y magistrados federales mediante voto popular, uno de los aspectos más polémicos de la reciente reforma al Poder Judicial.

La SCJN decidió por unanimidad desestimar el análisis del proyecto debido a que no se alcanzó la mayoría de ocho votos entre sus 11 miembros del pleno requerida para apoyar la invalidación de partes de la reforma judicial.

Ante ello, Sheimbaum aseguró que “la elección de jueces, ministras, ministros, magistrados, magistradas va el primero de junio del 2025. La transformación del país es profunda, para bien de todas y todos los mexicanos”.

Tras la decisión de los ministros de la SCJN se mantiene la elección popular de los jueces, magistrados y ministros, así como los demás aspectos de la reforma judicial, sin ningún cambio a la legislación aprobada en el Congreso y oficializada desde septiembre pasado.

La decisión ha sido interpretada como un triunfo para la administración actual y sus aliados legislativos, quienes consideran que la elección de jueces puede hacer al sistema judicial más representativo y cercano a la ciudadanía.

Este fallo también deja abierta la discusión sobre los posibles riesgos de elegir a las personas juzgadoras en el país, puesto que algunos críticos y análisis han advertido de la posible politización de un proceso que requiere imparcialidad y altos estándares técnicos.

EE.UU. vuelve a cerrar frontera ganadera con México por gusano barrenador

Donald Trump ordena nuevo cierre a las exportaciones ganaderas mexicanas tras detectar un brote de gusano barrenador en Veracruz. México enfrenta otra pausa comercial millonaria.

quiero saber

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil por este motivo

Trump anuncia un arancel del 50% a Brasil por el juicio contra Bolsonaro, acusando al país sudamericano de atacar la libertad de expresión en EE.UU.

quiero saber

Keila Nicol: Su asesino asegura inspirarse en una serie

Un joven de 16 años asesinó y desmembró a su novia en San Quintín. El crimen fue planeado e inspirado en la serie Dexter, según la fiscalía.

quiero saber