Votantes de Arizona aprueban una severa ley que criminaliza a migrantes

Fotografía de campaña divulgada por la activista Raquel Terán donde se muestran unos carteles en contra de la Propuesta 314 preparados para una manifestación en 19 de octubre de 2024 en Phoenix, Arizona (EE.UU.). EFE/Teran For Arizona /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO

Tucson (EE.UU.), 6 de nov (EFE).- Los votantes de Arizona aprobaron una de las más severas leyes estatales migratorias de Estados Unidos, que convierte en un crimen cruzar la frontera con México de manera irregular y otorga poderes migratorios a la policía, de acuerdo a medios locales.

La Propuesta 314, aprobada con el 63 % de los votos, permite a los departamentos policiacos arrestar a migrantes indocumentados, así como aplicar leyes federales de migración.

Al mismo tiempo otorga inmunidad a los departamentos de Policía ante cualquier demanda en su contra mientras aplican esta legislación, y otorga el poder a jueces estatales (no de inmigración) de emitir órdenes de deportación.

Adicionalmente la Propuesta 314 establece sanciones en contra de aquellos migrantes indocumentados que presentan documentación falsa para obtener beneficios públicos o aplicar para un empleo.

La nueva legislación requiere que agencias gubernamentales que otorgan estos beneficios verifiquen la información de los solicitantes utilizando el sistema federal conocido como E-verify.

La propuesta también incluye sanciones más severas en contra de aquellos que trafican con fentanilo, particularmente si una persona muere debido a ello.

Grupos civiles y a favor de la inmigración han comparado la medida con la polémica ley estatal SB1070 de Arizona, la cual fue implementada en 2010.

La SB1070 provocó múltiples protestas, demandas legales, un boicot económico en contra del estado de Arizona y un enfrentamiento en las cortes con el gobierno federal.

Dicha ley, conocida también “muéstrame tus papeles”, otorgó el poder a los departamentos policiacos cuestionar el estatus migratorio de los detenidos, incluyendo aquellos por infracciones de tráfico.

La medida aún se encuentra en vigor y permite a la policía cuestionar a los detenidos; sin embargo estas autoridades locales deben contactar al servicio de inmigración para que sean procesados.

La Propuesta 314 va un paso más adelante otorgando el poder a la policía de arrestar, cuestionar y detener a un sospechoso de cruzar la frontera de forma irregular.

Esta nueva propuesta ha sido duramente criticada inclusive por diversos departamentos policiacos en Arizona debido que a pesar que busca enfrentar el problema de la inmigración indocumentada, no otorga los fondos adicionales para su implementación.

Conoce la razón por la que Mérida es llamada la “ciudad blanca”

El apodo “Ciudad Blanca” de Mérida tiene un origen racial poco conocido: fue concebida como un espacio exclusivo para los blancos desde la época colonial.

quiero saber

Encuentran dos crías de iguana rosada en Galápagos

Dos crías de iguana rosada fueron halladas en Galápagos. Especie única del volcán Wolf y en peligro crítico, con menos de 200 adultos en libertad.

quiero tv USA

Superman arrasa taquilla global con $40M de dólares

La nueva película de Superman, dirigida por James Gunn, recauda $40.3M en 2 días y rompe récords en México, Brasil, Francia y más de 70 mercados.

quiero saber