El bullerengue colombiano llega a los Latin Grammy de la mano de Tonada

Fotografía cedida por Andrea Ramírez PR donde aparecen algunos de los integrantes de la agrupación colombiana Tonada, embajadora del folclore caribeño. EFE/ Andrea Ramírez PR /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO

Miami, 5 nov (EFE).- La agrupación colombiana Tonada, embajadora del folclore caribeño, fue nominada a un Latin Grammy en la categoría Mejor Álbum Folclórico por su obra ‘Bullerengue y Tonada’, indicó este miércoles la organización.

Tonada se caracteriza por explorar el folclore del Caribe colombiano, del bullerengue y de los relatos ancestrales, incorporando elementos urbanos y un trabajo vocal e instrumental inspirado en maestros de este arte como Emilsen Pacheco, Eustiquia Amaranto y Pabla Flórez.

“Esta nominación nos llena de alegría y orgullo. Con logros como este, fortalecemos nuestro propósito de llevar el bullerengue, sus hacedores (maestros y maestras del territorio) y nuestra cultura a todo el mundo”, expresó Jaime Consuegra, director y tambolero del grupo.

En este álbum, la agrupación amplía su propuesta sonora incluyendo instrumentos como el cello, el piano, el acordeón, el violín y el tres cubano dándole frescura y modernidad .

“El bullerengue merece, puede y debe estar en los escenarios más importantes de la industria musical”, añadió Consuegra.

‘Bullerengue y Tonada’, grabado en 2022 bajo Tambora Records, es fruto de la colaboración entre Tonada y el Centro de Investigación y Creación de la Facultad de Artes de la Universidad de los Andes, bajo la dirección de Juan Sebastián Bastos.

“Este reconocimiento otorgado por La Academia Latina de la Grabación destaca el trabajo y la dedicación de Tonada por preservar y revitalizar las raíces musicales de Colombia a través de un sonido contemporáneo”, indica la nota de prensa de los Latin Grammy.

El álbum, que cuenta con la ingeniería de grabación de David Santiago Jaque, reúne 10 composiciones en las que participan destacados músicos como Febe Merab, Stefany Cotera, Mathieu Ruz, y Carolina Oliveros como cantadores, o Camilo Romero, Jimmy Ledesma, y Diomedes Meza como percusionistas, entre otros.

La nominación al Latin Grammy representa un hito importante para la agrupación barranquillera y para el folclore colombiano, reafirmando su compromiso con la preservación y evolución del bullerengue en la escena musical global, detalla la nota.

Atlanta: Derrick Groves es capturado en el sótano de una casa

Recapturan a Derrick Groves, último de 10 reos que escapó de Nueva Orleans; escondido en Atlanta, enfrenta cargos por asesinato y fuga.

quiero saber

Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Israel y Hamás aceptan la primera fase del alto el fuego en Gaza; Trump y mediadores internacionales garantizan liberación de rehenes y ayuda humanitaria.

quiero saber

Mundial 2026: Estas selecciones se puede clasificar en esta Fecha FIFA

Este octubre, varias selecciones de CONCACAF, UEFA y África pueden asegurar su pase a la Copa Mundial 2026 según resultados propios y combinaciones.

quiero saber