París, 13 nov (EFE).- La próxima reapertura de la catedral de Notre Dame, tras el devastador incendio de 2019, contará con un programa especial de actos, aunque sin la presencia del Papa Francisco.
La decisión de no asistir al primer oficio el 7 de diciembre, donde se espera la presencia de varios jefes de Estado y Gobierno, fue confirmada este miércoles por el arzobispo de París, Laurent Ulrich.

Ulrich explicó que la decisión del Papa responde a su preferencia por centrarse en países con situaciones complejas, conflictos y tensiones internas, afirmando: “Es la forma en la que él considera que debe ejercer su ministerio”. Aunque Francisco no asistirá a París, sí viajará a Francia la semana siguiente, pero a la isla de Córcega, donde participará en un foro de obispos del Mediterráneo.

Ceremonias y visitas gratuitas en Notre Dame
Ulrich también aseguró que las visitas a la renovada Notre Dame seguirán siendo gratuitas, desestimando la reciente propuesta de la ministra de Cultura, Rachida Dati, de cobrar una cuota de cinco euros por entrada para apoyar la conservación del patrimonio religioso. “El acceso libre a las iglesias es fundamental”, declaró, reafirmando su compromiso con esta medida.
La nueva Notre Dame contará con un mobiliario renovado y un relicario moderno para albergar las reliquias de la pasión de Jesucristo, las cuales fueron salvadas durante el incendio.
La catedral, además, incluirá obras artísticas como tres tapices del español Miquel Barceló y otras piezas. Los conciertos de música en Notre Dame también regresarán, destacando los recitales de los martes y la reactivación de su icónico órgano, con sus 8,000 tubos completamente restaurados.