Fotografía: EFE
Los votantes latinos en Carolina del Norte mostraron una tendencia notable en las elecciones presidenciales de 2024.
Aunque el presidente electo Donald Trump incrementó su apoyo entre este grupo, alcanzando un 50% del voto latino, una parte significativa de la comunidad latina sigue apoyando al Partido Demócrata. De acuerdo con una encuesta de boca de urna de CNN, Trump aumentó su respaldo en comparación con las elecciones anteriores: 40% en 2016 y 42% en 2020.
Sin embargo, las encuestas indican que, a pesar de este crecimiento, el apoyo a Trump no fue suficiente para entregar la presidencia.
Juliana Phan, analista de investigación del Instituto Latino de Política (UCLA), resaltó que el aumento en el apoyo latino no fue el único factor en juego, ya que Trump también experimentó avances en varios estados clave, incluso aquellos con una baja concentración de votantes latinos.
A nivel local, el apoyo a los demócratas sigue siendo fuerte. Según una encuesta de UnidosUS, el 63% de los votantes latinos en Carolina del Norte respaldaron a Kamala Harris, mientras que solo un 35% optó por Trump.
En la contienda por la gobernación, los latinos también favorecieron al candidato demócrata Josh Stein, quien recibió el 63% de los votos latinos, frente al 32% que apoyó al republicano Mark Robinson.
A pesar del creciente apoyo de Trump entre los votantes latinos, los temas clave que influyeron en la decisión electoral de esta comunidad fueron la inflación, los empleos, la vivienda y la atención médica. Estos problemas fueron identificados por UnidosUS como preocupaciones centrales para los latinos en Carolina del Norte.
En el ámbito nacional, Trump también experimentó un aumento en su apoyo latino, alcanzando el 46% a nivel nacional, el mayor apoyo que ha recibido un candidato presidencial republicano en décadas. Esto refleja una leve erosión en el apoyo tradicional de los latinos hacia el Partido Demócrata, aunque la mayoría sigue inclinándose por opciones democráticas.