La música de la picota: tradición y ritmo del centro de Tamaulipas

Imagen vía web Tamaulipas Gobierno del Estado

En la zona serrana de San Carlos, en el centro de Tamaulipas, la música tradicional de la picota sigue vigente. La picota es una danza alegre acompañada por tambora y clarinete y su origen remonta a la Villa de San Carlos, un refugio para grupos indígenas.

El término “picota” alude a una estructura donde se exhibían a los reos al ritmo de la música, transformándose con el tiempo en una práctica que se adaptó a los ritmos festivos de la región como un reflejo del mestizaje cultural de la zona.

Vestimenta Tradicional

Las mujeres lucen vestidos de manta con detalles en listones y grecas, trenza larga y flores blancas de Nacahua. Los hombres, con camisas adornadas con cordones, portan bandas a juego con los vestidos de las mujeres. Ambos pueden bailar descalzos o con huaraches, transmitiendo el espíritu auténtico de la fiesta.

Atlanta: Derrick Groves es capturado en el sótano de una casa

Recapturan a Derrick Groves, último de 10 reos que escapó de Nueva Orleans; escondido en Atlanta, enfrenta cargos por asesinato y fuga.

quiero saber

Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Israel y Hamás aceptan la primera fase del alto el fuego en Gaza; Trump y mediadores internacionales garantizan liberación de rehenes y ayuda humanitaria.

quiero saber

Mundial 2026: Estas selecciones se puede clasificar en esta Fecha FIFA

Este octubre, varias selecciones de CONCACAF, UEFA y África pueden asegurar su pase a la Copa Mundial 2026 según resultados propios y combinaciones.

quiero saber