La música de la picota: tradición y ritmo del centro de Tamaulipas

Imagen vía web Tamaulipas Gobierno del Estado

En la zona serrana de San Carlos, en el centro de Tamaulipas, la música tradicional de la picota sigue vigente. La picota es una danza alegre acompañada por tambora y clarinete y su origen remonta a la Villa de San Carlos, un refugio para grupos indígenas.

El término “picota” alude a una estructura donde se exhibían a los reos al ritmo de la música, transformándose con el tiempo en una práctica que se adaptó a los ritmos festivos de la región como un reflejo del mestizaje cultural de la zona.

Vestimenta Tradicional

Las mujeres lucen vestidos de manta con detalles en listones y grecas, trenza larga y flores blancas de Nacahua. Los hombres, con camisas adornadas con cordones, portan bandas a juego con los vestidos de las mujeres. Ambos pueden bailar descalzos o con huaraches, transmitiendo el espíritu auténtico de la fiesta.

Chicago: 4 policías heridos y 21 personas detenidas en protesta contra ICE

Violenta protesta frente a oficinas del ICE en Broadview deja 21 detenidos y 4 policías heridos en medio de crecientes tensiones migratorias en Illinois.

quiero saber

Alergia a la carne: Picadura de garrapata causa primera muerte en EU

Un piloto de Nueva Jersey murió por síndrome alfa-gal, la alergia a la carne causada por garrapatas. Investigadores confirman el primer caso fatal en EE.UU.

quiero saber

Trump afirma que pedirá una investigación a vínculos de Epstein

Trump ordena investigar los vínculos de Epstein con figuras demócratas, reavivando tensiones mientras el Congreso impulsa publicar todos los archivos del caso.

quiero saber