‘Arte en el cemento’, la importancia del arte urbano

Fotografía que muestra el mural del artista portugués Vhils en el barrio de Pinheiros, en São Paulo (Brasil). EFE/Sebastiao Moreira

São Paulo guarda en sus calles un tesoro de arte que pocos conocen. A pesar de la fama negativa de su tráfico y su apodo como “jungla de cemento”, la ciudad esconde en su arquitectura una de las mayores colecciones de arte urbano al aire libre del mundo.

El Festival NALATA, un evento que ha llenado los edificios paulistas de color durante cinco ediciones, es la mejor prueba de cómo el arte y el espacio público pueden fusionarse, transformando la ciudad en un museo viviente.

El curador de este festival, Luan Cardoso, invita a los transeúntes a no olvidar mirar hacia arriba mientras caminan por la ciudad., afirmándotelo que la calle está viva y destaca la importancia de los artistas cambian constantemente con el paso del tiempo y la gente. Esta dinámica convierte al arte urbano en una forma de democratización, acercando el arte a las clases populares que no tienen acceso frecuente a museos.

Una Conversación con la Ciudad

La artista visual paulistana Pri Barbosa es conocida por sus retratos de mujeres en tonos cálidos y considera que el arte urbano es una de las manifestaciones más importantes del arte contemporáneo, aunque reconoce la segregación que aún persiste. Para Barbosa, los artistas urbanos no solo dialogan con el espacio físico, sino también con el momento y las personas que transitan la ciudad. “Es fundamental que pensemos en los espacios destinados al arte como algo más que privados”, reflexiona.

Fotografía que muestra el mural del artista Enivo en el barrio de Pinheiros, en São Paulo (Brasil). EFE/ Sebastiao Moreira

Fotografía que muestra el mural del artista Enivo en el barrio de Pinheiros, en São Paulo (Brasil). EFE/ Sebastiao Moreira

Uno de los murales más destacados de Barbosa, titulado Granada, retrata a una mujer con el rostro cubierto por un pasamontañas y una fruta en la mano como si fuera un explosivo. Esta obra, ubicada en una transitada avenida de São Paulo, es un ejemplo de cómo el arte urbano puede transmitir poderosos mensajes sociales mientras acompaña el día a día de la ciudad.

El Grafiti: De Arte Marginal a Expresión Reconocida

El grafiti, una de las formas más emblemáticas del arte urbano, ha sido defendido por artistas como Enivo, quien comenzó a pintar desde los 12 años. Para Enivo, el grafiti sigue siendo una forma de arte marginal, aunque admite que la publicidad ha contribuido a su aceptación social. “Mi primer grafiti fue a los 12 años”, recuerda, mostrando cómo desde joven se sintió impulsado a dejar su huella en la ciudad.

Sin embargo, no todo ha sido fácil para los artistas urbanos. En 2017, el entonces alcalde de São Paulo, João Doria, implementó el programa “Ciudad Linda”, que buscaba borrar murales y grafitis de las calles, causando una controversia que dividió a la población. Aunque algunos consideran que el grafiti es vandalismo, otros lo ven como una forma de arte que ofrece una visión única de la ciudad y de sus habitantes.

A través de estas expresiones artísticas, São Paulo demuestra cómo el arte puede transformar un espacio urbano y convertirse en una herramienta de reflexión social. Los murales de la ciudad no solo son un deleite visual, sino que invitan a pensar sobre la vida en la gran metrópoli y sobre la importancia de hacer del arte una experiencia accesible para todos.

En este sentido, el arte urbano sigue siendo una de las formas más genuinas de conectar con la ciudad y con sus habitantes, mostrando que, incluso en la jungla de cemento, hay un mundo de colores y mensajes esperando ser descubierto.

EFE

Julian McMahon, actor de ‘Los Cuatro Fantásticos’ muere a los 56 años

Fallece Julian McMahon, actor de Nip/Tuck y Los Cuatro Fantásticos, a los 56 años tras luchar contra el cáncer. Hollywood lo despide con emotivos mensajes.

quiero saber

Cinemex: La cadena de cine se declara en quiebra en EU

Cinemex USA se acoge a bancarrota por segunda vez en 5 años para reducir su deuda. Operaciones siguen activas mientras negocia con arrendadores.

quiero saber

EU endurece criterios para visas del tratado T-MEC

EE.UU. endurece visa TN y elimina profesiones como médicos, analistas y técnicos; mexicanos y canadienses verán limitadas sus oportunidades laborales.

quiero tv USA