Biden y Sheinbaum se reúnen por primera vez y hablan de seguridad y migración

Fotografía cedida por la Presidencia de México de la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, junto al presidente de Estados Unidos, Joe Bide, este lunes durante la cumbre del G20, en Río de Janeiro (Brasil). EFE/ Presidencia de México

Río de Janeiro, 18 nov (EFE).- El presidente estadounidense, Joe Biden, y su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, se reunieron por primera vez para hablar de el fortalecimiento de la relación bilateral, migración, seguridad y asuntos económicos de importancia para ambos vecinos, informó la Casa Blanca.

El presidente de Estados Unidos Joe Biden (c), sale después de la apertura de la Cumbre de jefes de Estado del G20 que comenzó este lunes en Río de Janeiro (Brasil). EFE/ Andre Borges

Biden y Sheinbaum, que asumió la presidencia el pasado 1 de octubre, se encontraron por primera vez en persona en los márgenes de la cumbre de líderes del G20 de Río de Janeiro.

La presidenta de México Claudia Sheinbaum, camina a la salida del hotel Othon Palace, en la playa de Copacabana previo a la cumbre de G20 este lunes en Rio de Janeiro (Brasil). EFE/ Sebastiao Moreira

“El presidente Biden expresó sus felicitaciones por su reciente elección y reafirmó el compromiso de los Estados Unidos para construir una Norteamérica próspera con trabajos bien remunerados. Los dos líderes subrayaron la importancia de mantener la cooperación en migración, seguridad, para hacer frente al azote de del crimen transnacional, y asuntos económicos, para construir una fuerte asociación bilateral entre los Estados Unidos y México”, señala el sucinto comunicado.

Biden también se reunió con el otro socio del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

Ambos hablaron sobre creación de empleos para la clase media, combate del cambio climático, inmigración, de la crisis humanitaria en Haití y fortalecimiento de la alianza de la OTAN.

“Biden reafirmó el compromiso de Estados Unidos para un objetivo continental de defensa del Ártico” y de la importancia de invertir en defensa, algo que responde a las presiones de Rusia en la región polar y la apertura de posibles rutas por el Polo Norte debido a la crisis climática.

Las reuniones bilaterales de Biden con los dos vecinos norteamericanos se dan a dos meses de que el demócrata abandone la presidencia y de paso al republicano Donald Trump a la Casa Blanca, que ha abogado por renegociar en T-MEC, e imponer aranceles a las exportaciones mexicanas y chinas, para reforzar el sector manufacturero nacional.

Récord histórico: un Klimt se vende por 236 millones

Un retrato de Gustav Klimt se vende por 236 millones en Sotheby’s, marcando un récord histórico y convirtiéndose en la obra de arte moderno más cara jamás subastada.

quiero saber

Miss Universo 2025 enfrenta renuncias y acusaciones de fraude

Miss Universo 2025 llega a su final entre renuncias en el jurado y acusaciones de fraude, que la organización niega; las tensiones crecen en Tailandia.

quiero saber

Mundial 2026: Curazao, Haití y Panamá logran pase directo

Curazao, Haití y Panamá se suman a las selecciones clasificadas al Mundial 2026, que se jugará en México, Estados Unidos y Canadá.

quiero saber