Los Ángeles Declara Ciudad Santuario para Proteger a Migrantes Ante Amenazas de Deportación de Trump

Imagen de archivo. EFE/EPA/Brendan McDermid / POOL

El Concejo Municipal de Los Ángeles aprobó por unanimidad una ordenanza que convierte oficialmente a la ciudad en un “santuario” para inmigrantes, prohibiendo la colaboración de la Policía local con las autoridades migratorias federales.

Esta medida surge en respuesta a los planes del presidente electo Donald Trump, quien ha prometido realizar deportaciones masivas y declarar una emergencia nacional por la situación en la frontera con México.

La ordenanza busca proteger a las comunidades inmigrantes, garantizando que puedan acceder a servicios esenciales sin temor a represalias. Durante la sesión, activistas y migrantes destacaron la importancia de la medida. “El gobierno federal no puede estar metido entre nuestra comunidad”, afirmó Zeneida Meneses, una trabajadora nicaragüense.

La alcaldesa Karen Bass respaldó la iniciativa, considerando las crecientes amenazas a los derechos de los migrantes. Aunque medidas previas limitaban la cooperación con el ICE, esta ordenanza establece un marco legal permanente contra la intervención de las autoridades federales en Los Ángeles.

Tom Homan, designado por Trump como encargado de las deportaciones, ha criticado duramente a las ciudades santuario, pero California ya ha demostrado en el pasado su capacidad para resistir estos embates legales.

Trump retira los aranceles a carne de res, tomates, bananas y café

Trump elimina aranceles a productos agrícolas para aliviar el costo de vida e impulsa nuevos acuerdos comerciales con países productores de café, carne y frutas.

quiero saber

BYD reconsidera instalar una planta en México

BYD confirma que sigue en pie su plan de abrir planta en México y negocia evitar aranceles a autos eléctricos, fortaleciendo su expansión en Latinoamérica.

quiero saber

Cierre de Gobierno: Museos y espacios públicos reabren en EU

Museos y espacios públicos reabren tras el cierre federal más largo en EE.UU., mientras empleados y servicios aún enfrentan retrasos y efectos acumulados.

quiero saber