México presenta plan para recuperar el agua que tecnificará 200.000 hectáreas de riego

El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales, participa durante la rueda de prensa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, este jueves, en el Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán

El Gobierno mexicano presentó el ambicioso Plan Nacional Hídrico para el sexenio de Claudia Sheinbaum, con el objetivo de enfrentar la creciente crisis del agua en el país.

Este plan contempla una inversión inicial de 20,000 millones de pesos (aproximadamente 1,000 millones de dólares) en 2025, con el propósito de tecnificar 200,000 hectáreas de riego agrícola. Además, incluye 16 proyectos fundamentales como presas, acueductos y desaladoras, principalmente para las regiones más afectadas del norte de México.

El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales, participa durante la rueda de prensa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, este jueves, en el Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán

Efraín Morales, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), explicó que el plan beneficiará a 225,000 productores de la agricultura y ganadería, y promete aumentar la productividad agrícola en un 51% gracias a la modernización de los sistemas de riego.

Con este plan también se busca garantizar el abastecimiento de agua para consumo humano, un área que actualmente enfrenta grandes retos, dado que el 76% del agua en México se destina al sector agropecuario.

La Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Alicia Bárcenas, participa durante la rueda de prensa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, este jueves, en el Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán

Este proyecto llega en un contexto crítico, luego de que la crisis hídrica se convirtiera en un tema central en las elecciones de junio pasado. Ambientalistas alertaban sobre la posibilidad del ‘día cero’, cuando la capital mexicana podría no contar con agua potable.

En respuesta a esta crisis, el gobierno ha propuesto revisar las concesiones de agua otorgadas a empresas privadas desde 1992, para combatir la sobreexplotación y el comercio ilícito del recurso.

Además, el gobierno ha iniciado un proceso de devolución voluntaria de volúmenes de agua no utilizados, logrando recuperar hasta 2,500 millones de metros cúbicos, lo suficiente para abastecer a la Ciudad de México por más de dos años.

El Plan Nacional Hídrico se presenta como un cambio de paradigma, dejando atrás el enfoque privatizador y extractivista de gobiernos anteriores, y poniendo el derecho humano al agua en el centro de la política hídrica del país.

Colombia: Ataques en Cali y Antioquia dejan 13 muertos

Dos atentados en Cali y Antioquia dejan 13 muertos en Colombia; Petro anuncia que Clan del Golfo y disidencias de las FARC serán declarados terroristas.

quiero saber

Estados Unidos revisa visas de 55 millones de extranjeros

El gobierno de Trump revisa más de 55 millones de visas en EE.UU., endureciendo su política migratoria y cancelando visados a estudiantes y visitantes.

quiero saber

Estados Unidos elimina a un alto mando de ISIS en Siria

EE.UU. elimina a un alto mando de ISIS en Siria, pieza clave en operaciones y finanzas del grupo terrorista, según el Comando Central.

quiero saber