Latinos: ¿Qué necesito para acceder a asitencia y apoyos por desastres naturales en los Estados Unidos?

Fotografía: The U.S. National Archives

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) y las autoridades estatales, territoriales o tribales ofrecen asistencia económica y directa en situaciones de desastre.

Estos beneficios están destinados a ciudadanos estadounidenses, nacionales no ciudadanos y extranjeros calificados, con el objetivo de apoyar la recuperación tras eventos catastróficos.

Tipos de asistencia disponibles

Los programas de asistencia por desastre incluyen:

  • Subsidios para alquiler temporal.
  • Reparaciones a viviendas dañadas.
  • Reemplazo de bienes personales perdidos.
  • Cobertura de necesidades urgentes relacionadas con el desastre, como atención médica y suministros básicos no cubiertos por seguros u otras fuentes.

Además, FEMA asegura que recursos esenciales como refugios, alimentos, agua potable, consejería de crisis y servicios legales estén disponibles para todas las personas afectadas, independientemente de su estatus migratorio o ciudadanía.


¿Quién puede acceder a los beneficios económicos?

Para ser elegible a la mayoría de los programas monetarios, los solicitantes deben cumplir con uno de los siguientes criterios:

Ciudadanos estadounidenses:

  • Nacidos en EE. UU.
  • Hijos de ciudadanos estadounidenses nacidos en el extranjero.
  • Ciudadanos naturalizados.

Extranjeros calificados:

Incluyen, entre otros:

  • Residentes legales permanentes (titulares de “Green Card”).
  • Refugiados y asilados.
  • Personas con suspensión de deportación por un año o más.
  • Beneficiarios de visas humanitarias, como las visas “T” y “U” para víctimas de trata de personas.
  • Entrantes cubanos o haitianos.
  • Algunos no ciudadanos maltratados o sus familiares directos.

Alternativas para familias con menores ciudadanos

Si un adulto no cumple con los requisitos de ciudadanía o estatus migratorio, puede presentar una solicitud en representación de un menor que sí sea ciudadano estadounidense, nacional no ciudadano o extranjero calificado. Para ello, es necesario que el menor sea parte del núcleo familiar y que el solicitante actúe como su tutor legal.


Asistencia disponible sin importar el estatus migratorio

Todos los afectados por desastres pueden ser elegibles para servicios no monetarios, como:

  • Consejería de crisis.
  • Programas de alimentación y refugio.
  • Servicios legales gratuitos por desastres.
  • Programas de asistencia nutricional de emergencia.

Estos servicios aseguran que ningún sobreviviente quede desamparado tras un desastre, promoviendo el bienestar y la recuperación en comunidades vulnerables.


Acceso multilingüe y prevención de fraude

FEMA proporciona materiales y formularios en múltiples idiomas para garantizar el acceso equitativo a la información. Además, se recomienda a los solicitantes verificar siempre las fuentes oficiales para evitar estafas, ya que FEMA nunca solicita información financiera por teléfono.

Trump: Primer ministro canadiense felicita a EU por lograr la paz en Gaza

Canadá celebra el acuerdo de paz entre Israel y Hamás y reconoce el liderazgo de Donald Trump tras el anuncio del fin de la guerra en Gaza.

quiero saber

El Senado de EU rechaza bloquear los ataques de Trump en el Caribe

El Senado de EE. UU. autoriza a Trump avanzar con ataques contra el narcotráfico en el Caribe, enfocados en Venezuela y el Cartel de los Soles.

quiero saber

Atlanta: Derrick Groves es capturado en el sótano de una casa

Recapturan a Derrick Groves, último de 10 reos que escapó de Nueva Orleans; escondido en Atlanta, enfrenta cargos por asesinato y fuga.

quiero saber