Karina Sofía y su álbum debut ‘La reina del cañón’: una propuesta fresca en la música regional pop

Fotografía promocional cedida por The 3 Collective donde aparece la cantante mexicana Karina Sofía, una estrella emergente en la escena musical latina que se siente afortunada de vivir en Los Ángeles, California (EE.UU.). EFE/The 3 Collective

En un panorama musical ampliamente dominado por el reguetón, Karina Sofía, cantante y compositora mexicana, prepara el lanzamiento de su primer álbum de estudio, ‘La reina del cañón’, previsto para 2025.

Bajo la producción de Gustavo Santaolalla, multipremiado compositor argentino, la artista busca destacar con una fusión de géneros que incluyen regional mexicano, rock, pop, mariachi y cumbia, marcando un estilo auténtico y sin ataduras.

El proceso creativo junto a Santaolalla

Durante dos años de trabajo conjunto, Sofía describe la experiencia como un verdadero “bootcamp espectacular”, donde aprendió a ser más detallista en la composición de letras y en la exploración de diversos géneros.

Santaolalla, conocido por su enfoque innovador y su capacidad para explorar múltiples estilos, dirigió un proceso de grabación libre y sin prisas, permitiendo a la artista experimentar y desarrollar su sonido.

“Entré sin prejuicios y sin destino”, comenta Sofía, destacando que este álbum se construyó desde la música, añadiendo las letras posteriormente. Además de cantar, la mexicana participó como instrumentista tocando piano, guitarra y bajo.

Influencias y colaboraciones

Karina Sofía no oculta su inspiración en bandas y artistas icónicos como Pink Floyd, Radiohead, The Beatles, y Alejandra Guzmán, además de mencionar influencias del rock en español de los primeros discos de Shakira y Juanes. Recientemente lanzó el sencillo ‘La loca’ en colaboración con Sofía Reyes, posicionándose como una voz prometedora en la escena musical latina.

Rompiendo estereotipos

La artista busca alejarse de clichés musicales, explorando el regional mexicano desde una perspectiva moderna y experimental. Su objetivo es derribar fronteras entre géneros y aportar un mensaje que trascienda el típico discurso de empoderamiento femenino, integrando letras y sonidos que reflejan libertad creativa y autenticidad.

Viviendo en Los Ángeles: creatividad y estímulo

Residente en Los Ángeles, Karina Sofía destaca la energía creativa de la ciudad como un motor para su desarrollo artístico. Bajo el sello Tinta Negra Records y en colaboración con Warner Music Latina, espera que su propuesta marque un antes y un después en la música latina, ofreciendo algo fresco y emocionante para el público global.

Trump retira los aranceles a carne de res, tomates, bananas y café

Trump elimina aranceles a productos agrícolas para aliviar el costo de vida e impulsa nuevos acuerdos comerciales con países productores de café, carne y frutas.

quiero saber

BYD reconsidera instalar una planta en México

BYD confirma que sigue en pie su plan de abrir planta en México y negocia evitar aranceles a autos eléctricos, fortaleciendo su expansión en Latinoamérica.

quiero saber

Cierre de Gobierno: Museos y espacios públicos reabren en EU

Museos y espacios públicos reabren tras el cierre federal más largo en EE.UU., mientras empleados y servicios aún enfrentan retrasos y efectos acumulados.

quiero saber