México se dice “blindado” ante la volatilidad del precio del petróleo en 2025

El secretario de Hacienda de México, Rogelio Ramírez de la O, participa este viernes en una rueda de prensa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional en Ciudad de México (México). FE/ Mario Guzmán

El secretario de Hacienda de México, Rogelio Ramírez de la O, afirmó que el país está “blindado” ante los posibles riesgos derivados de la volatilidad del precio del petróleo para 2025, en un contexto global marcado por las guerras en Ucrania y Gaza y la posible reelección de Donald Trump en Estados Unidos.

El secretario de Hacienda de México, Rogelio Ramírez de la O, participa este viernes en una rueda de prensa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional en Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán

En la conferencia matutina del Gobierno, Ramírez de la O defendió que el presupuesto de 2025 contempla un precio estimado de 57,8 dólares por barril de crudo, una cifra inferior a los 70,7 dólares previstos para 2024, con un crecimiento anual proyectado del 4,3% en los ingresos petroleros hasta alcanzar 1,14 billones de pesos (alrededor de 57.000 millones de dólares).

El funcionario explicó que, aunque los riesgos externos, como la inestabilidad en el mercado petrolero, son difíciles de predecir, México ha tomado medidas para protegerse de los efectos negativos de las fluctuaciones de los precios del crudo.

“México está blindado por muchos lados”, subrayó, asegurando que el presupuesto sigue una fórmula obligatoria por ley que considera tanto futuros como promedios de los últimos 10 años para fijar las estimaciones de precios.

A pesar de las advertencias de las calificadoras internacionales sobre los riesgos que representa Pemex, la petrolera más endeudada del mundo, Ramírez de la O aseguró que las finanzas públicas del país están preparadas para enfrentar posibles cambios en el escenario global.

El gobierno mexicano también se muestra cauteloso ante posibles cambios en la política energética de Estados Unidos bajo la presidencia de Trump, quien podría generar una aumento significativo en la producción petrolera que afectaría los precios internacionales.

ppc/cpy

(foto)

Papa Francisco: ¿Dará bendición Urbi et Orbi en Pascua pese a su frágil salud?

El papa Francisco espera dar la bendición Urbi et Orbi este Domingo de Pascua desde el Vaticano, aunque su presencia dependerá de su recuperación tras 38 días hospitalizado.

quiero saber

Julión Álvarez: El chiapaneco anuncia nueva gira

Julión Álvarez regresa a EE.UU. con su gira “4218 Tour” y hace historia con tres noches seguidas en el Sofi Stadium de Los Ángeles. Boletos agotados y fans eufóricos.

quiero saber

Chiapas: Confirman el primer caso de Miasis en México

Autoridades confirman el primer caso humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas. La paciente está estable y se aplican medidas sanitarias para contener el brote.

quiero saber