República Dominicana defiende política de deportaciones ante crisis en Haití

Foto de archivo del presidente de República Dominicana, Luis Abinader. EFE/Orlando Barría

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, reafirmó este lunes la postura de su gobierno frente a la crisis de inseguridad en Haití, describiendo la situación como “sin precedentes” y justificando las medidas de deportación masiva de haitianos en condición migratoria irregular. Desde octubre, se han deportado más de 55,700 personas, según datos de la Dirección General de Migración (DGM).

Crisis en Haití y medidas dominicanas

Abinader destacó que, aunque el nuevo primer ministro haitiano, Alix Didier Fils-Aimé, parece dispuesto al diálogo, la grave situación de colapso en Haití exige que su país priorice la seguridad nacional. Esto incluye mantener al Ejército en la frontera y reforzar las deportaciones.

El mandatario también expresó preocupación por la falta de avances en la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití, liderada por Kenia, señalando que el cambio de gobierno en Estados Unidos podría estar influyendo en esta situación.

Tensiones en las relaciones bilaterales

Las deportaciones masivas han tensado aún más las relaciones históricamente complicadas entre ambos países. Mientras República Dominicana defiende el proceso como necesario para salvaguardar su seguridad y recursos, Haití y diversas organizaciones internacionales han denunciado posibles violaciones a los derechos humanos.

El plan del gobierno dominicano busca deportar al menos 10,000 personas semanalmente, un esfuerzo que Abinader considera crucial dada la creciente migración irregular, a menudo facilitada por ONG, según afirmó en su rueda de prensa.

Crecimiento económico vs. crisis humanitaria

El contraste entre la economía dominicana en expansión y el colapso social y económico de Haití es uno de los factores que complican la dinámica en la frontera, dijo Abinader. Además, reiteró que su administración continuará con las políticas actuales mientras trabaja en soluciones diplomáticas.

Papa Francisco: ¿Dará bendición Urbi et Orbi en Pascua pese a su frágil salud?

El papa Francisco espera dar la bendición Urbi et Orbi este Domingo de Pascua desde el Vaticano, aunque su presencia dependerá de su recuperación tras 38 días hospitalizado.

quiero saber

Julión Álvarez: El chiapaneco anuncia nueva gira

Julión Álvarez regresa a EE.UU. con su gira “4218 Tour” y hace historia con tres noches seguidas en el Sofi Stadium de Los Ángeles. Boletos agotados y fans eufóricos.

quiero saber

Chiapas: Confirman el primer caso de Miasis en México

Autoridades confirman el primer caso humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas. La paciente está estable y se aplican medidas sanitarias para contener el brote.

quiero saber