Beatlemanía está de regreso con Beatles ´64

Beatlemanía está de regreso con Beatles ´64

Imagen vía X The Beatles

Con el pronto estreno del documental de Disney+ “Beatles ´64” que mostrará la llegada de la agrupación británica a Estados Unidos el 7 de febrero de 1964, el fenómeno Beatlemanía no hizo más que volverse más fuerte y con las presentaciones musicales de los Beatles en el programa de The Ed Sullivan Show, este fenómeno perdura hasta nuestros días.

Los Beatles viajaban a Nueva York para presentarse en el programa de Ed Sullivan sin imaginarse que su presencia ocasionaría una ola de revuelo, gritos, fans emocionados y desmayos; pues si era de conocimiento del grupo que eran populares pero su llegada a Estados Unidos solo estallaría como una botella de champán.

Imagenes vía X The Beatles

A la llegada de los Beatles en el areopuerto de Nueva York, los esperaban alrededor de 200 periodistas y al menos 3000 fanáticas que les dieron una enérgica y ruidos bienvenida con carteles, póster, las tapas de sus single favoritos y fotos de revistas. La multitud rebasó todas las previsiones para el recibimiento del cuarteto que la policía tuvo que intervenir para controlar a toda la multitud que gritaban emocionadas el nombre de los Beatles y se desmayaban.

Algunos de estos momentos quedaron grabados en su película “A Hard Day´s Night” en las que repondían de manera divertida y veloces a preguntas que buscaban ponerlos dentro de aprietos. Su sagaz manera de responder, humor y carisma solo hizo que los fanáticos se enamoraran más de la agrupación y que la prensa saliera de cierta manera desconcertada y encantada con ellos

Los Beatles retrasaron un vuelo y eso los llevó al programa de Ed Sullivan

Cuando la Beatlemanía no podía ponerse más efervescente, fue que llegó el día en el que se presentarían en el programa de Ed Sullivan, el presentador antes de ese día no sabía quiénes eran o al menos no físicamente pues un día en el que el presentador y su esposa estaban por abordar su avión en el aeropuerto londinense Heathrow una multitud ingresó a la pista, asustando a la pareja que preguntaron después enojados qué es lo que pasaba, a lo que fue respondido con un “los Beatles”.

Ed no lo pensó mucho después de que le explicaran quiénes eran y se dispuso a ser el primer show televisivo de Estados Unidos en invitarlos a su programa, pues había perdido la oportunidad con Elvis y no quería que se repitiera lo mismo, contactó a Brian Epstein y después de una tensa negociación, pero llegaron a un acuerdo en el que se les pagaría 10 mil dólares a cambio de tres presentaciones: dos en vivo y una grabada.

El auditorio del estudio de Ed Sullivan, que años más tarde sería utilizado por David Letterman, tenía capacidad para 728 espectadores, y esa noche estaba completamente lleno. Sin embargo, el dato más impresionante es otro: la actuación de los Beatles fue presenciada por 73 millones de personas. Se estima que cerca de un tercio de la población de Estados Unidos vio esa noche a los Beatles actuar en televisión, marcando la transmisión con el mayor rating en la historia.

Papa Francisco: ¿Dará bendición Urbi et Orbi en Pascua pese a su frágil salud?

El papa Francisco espera dar la bendición Urbi et Orbi este Domingo de Pascua desde el Vaticano, aunque su presencia dependerá de su recuperación tras 38 días hospitalizado.

quiero saber

Julión Álvarez: El chiapaneco anuncia nueva gira

Julión Álvarez regresa a EE.UU. con su gira “4218 Tour” y hace historia con tres noches seguidas en el Sofi Stadium de Los Ángeles. Boletos agotados y fans eufóricos.

quiero saber

Chiapas: Confirman el primer caso de Miasis en México

Autoridades confirman el primer caso humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas. La paciente está estable y se aplican medidas sanitarias para contener el brote.

quiero saber