Congreso de México niega prórroga al Instituto Electoral para organizar elección de jueces

Fernández Noroña acusó a ciertos consejeros del INE de ignorar estas disposiciones y de actuar fuera de sus atribuciones al detener el proceso electoral, lo que calificó como un intento de desacreditar la democratización del Poder Judicial mexicano. Archivo. EFE/Miguel Sierra

El Congreso de la Unión negó la solicitud del INE para retrasar 90 días las históricas elecciones de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, previstas para el 1 de junio de 2025.

Sergio Carlos Gutiérrez Luna y Gerardo Fernández Noroña, presidentes de las cámaras de Diputados y Senadores, afirmaron que cambiar la fecha requeriría una reforma constitucional, lo que complicaría los plazos establecidos en el marco electoral.

En respuesta a la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, Fernández Noroña advirtió que un aplazamiento generaría más problemas legales que soluciones. Además, recordó que las reformas constitucionales oficializadas en septiembre no admiten amparos que modifiquen los tiempos electorales, según la Ley de Amparo.

El legislador acusó a ciertos consejeros del INE de actuar fuera de sus atribuciones y desacreditar un proceso que calificó como histórico y único en el mundo, ya que será la primera vez que jueces, magistrados y ministros sean elegidos por voto popular.

Más de 34,000 personas se han inscrito para participar, destacando el alcance y éxito de esta convocatoria. La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó en su conferencia matutina que este proceso marca un hito en la democratización del Poder Judicial mexicano.

El Congreso reiteró su compromiso de cumplir con la Constitución y garantizar que el proceso se desarrolle en los términos establecidos, evitando cualquier incertidumbre sobre este evento inédito en la historia de México.

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil por este motivo

Trump anuncia un arancel del 50% a Brasil por el juicio contra Bolsonaro, acusando al país sudamericano de atacar la libertad de expresión en EE.UU.

quiero saber

Keila Nicol: Su asesino asegura inspirarse en una serie

Un joven de 16 años asesinó y desmembró a su novia en San Quintín. El crimen fue planeado e inspirado en la serie Dexter, según la fiscalía.

quiero saber

Trump: Aranceles del 50% al cobre entrarán en vigor el 1 de agosto

Trump impone arancel del 50% al cobre a partir del 1 de agosto y advierte con medidas similares a productos farmacéuticos si no se producen en EE.UU.

quiero tv USA