Thanksgiving, una tradición que festeja la gratitud

Historia del primer Thanksgiving

Imagen vía web Wold History Encyclopedia

Cada año en Estados Unidos se celebra Thanksgiving o “Día de Acción de Gracias” en el cuarto jueves de noviembre. Para esta celebración se reúnen las familias y/o amigos para manifestar agradecimiento por la libertad, alimentos, hogar y por todas las razones por las que pueden sentirse agradecidos.

Para esta festividad muchos estadounidenses se dan el tiempo de preparar alimentos que se servirán en la celebración, además de preparar para los comedores populares, iglesias y residencias para personas sin hogar, que se alinea con los valores de esta celebración y con la historia del primer Thanksgiving celebrado.

El primer Thanksgiving nació después de la cooperación

El primer Thanksgiving que se celebró fue en el otoño de 1621 cuando los colonizadores de la colonia Plymouth, conocidos como pilgrims, organizaron una cena de agradecimiento para la tribu Wampanoag, pues durante el invierno de 1620 cuando estos colonizadores llegaron por complicaciones ocasionadas por una tormenta los llevara a Plymouth y varios de ellos murieran por la escasez de comida y condiciones climáticas del terreno.

Para la primavera de 1621, se salvaron pues el nativo americano Samoset se presentó ante los peregrinos y después los llevó ante un miembro de la tribu Patuxet llamado Squanto; ambos nativos hablaban inglés. Squanto les enseñó técnicas de cultivo para el maíz y otras semillas, después los vinculó con el jefe de la tribu Wampanoag, Massasoit; esta tribu les compartió a los peregrinos sus conocimientos sobre la pesca y caza de animales.

Nativo americano Squanto

Squanto. Imagen vía web Wold History Encyclopedia

Después de haber aprendido de los nativos, los colonos tenían una abundante cantidad de comida por la cosecha del maíz, cebada, habichuelas y zapallos, por lo que decidieron organizar una cena junto a los wampanoag para demostrar su gratitud. En esa cena los wampanoag llevaron carne de ciervo para asar y los peregrinos ofrecieron aves de corral para festejar (posiblemente los colonos introdujeron a Estados Unidos aves como patos, pavos y otros animales como los mariscos) organizaron el banquete para todos.

Esta celebración marcó el inicio de una de las celebraciones más importantes para la cultura estadounidense, pero no fue hasta 1863 que el presidente Abraham Lincoln la declaró una festividad nacional como un esfuerzo por unir al país estadounidense que por ese entonces atravesaba la Guerra Civil. y una resolución legislativa la estableció de manera oficial para cada cuarto jueves de noviembre.

Esta fecha nacional es considerada una de las celebraciones más importantes para festejar en familia, siendo la época del año en la que más gente viaja para poder estar con los suyos y agradecer las bendiciones de las que gozan.

Indianápolis: Tiroteo deja 2 muertos en celebraciones del 4 de julio

Tiroteo en Indianápolis deja 2 muertos y 7 heridos tras el 4 de julio. IMPD investiga y pide colaboración ciudadana. No hay detenidos aún.

quiero saber

Jornaleros latinos temen redadas y dejan de acudir a lugares de contratación

Ante el temor a redadas migratorias bajo el gobierno de Donald Trump, cada vez más jornaleros latinos evitan acudir a esquinas y tiendas donde solían buscar trabajo. Activistas denuncian discriminación y explotación.

quiero saber

Tormenta tropical Chantal se forma frente a las costas de las Carolinas

La tormenta tropical Chantal avanza lentamente hacia Carolina del Sur; se esperan lluvias intensas y vientos fuertes este domingo en zonas costeras.

quiero saber