Imágenes vía web Premios Nobel | Creative Commons licenses
La Feria Internacional del Libro (FIL) es un evento en el que se reúnen fanáticos de la literatura, editoriales, escritores y ponentes que hablarán de temas que se relacionan con aspectos sociales y culturales a través de la literatura. Para esta edición el químico Morten Peter Meldal ganador del premio Nobel de Química en 2022 y el ganador del Premio Nobel de Literatura Abdulrazak Gurnah estarán presentes.
Morten Peter Meldal: Ciencia al servicio de la humanidad
Morten Peter Meldal es un destacado químico danés y es profesor en el Departamento de Química de la Universidad de Copenhague y cuenta con una formación en ingeniería química y un doctorado en la Universidad Técnica de Dinamarca.
Es pionero en métodos de síntesis péptica y química combinatoria; para este año visitará la FIL Guadalajara 2024 para dar una conferencia magistral abierta a todo público que tratará sobre la importancia que tiene la química para el desarrollo de una técnica que permita modificar las células en “De la molécula a la medicina” a las 5 pm del sábado en el Auditorio Juan Rulfo
💥Dr. Morten Peter Meldal, Premio Nobel de Química 2022! 🏅
— Ciencia UDG (@CienciaUDG) November 26, 2024
👉Este 5 de diciembre tendrás la oportunidad única de escuchar al galardonado en la conferencia: 🎙“De la molécula a la medicina: el impacto de la química en el desarrollo de medicinas modernas” 💊🔬. pic.twitter.com/aTB5VgcxOr
Abdulrazak Gurnah: Literatura con visión poscolonial
Otra figura Nobel presente en esta edición de la FIL será el autor Abdulrazak Gurnah que ofrecerá una conferencia denominada “Reflexiones sobre el viaje de regreso” el 30 de noviembre de 2024 a las 19:00 horas en el Auditorio Juan Rulfo y estará acompañado de la escritora mexicana Socorro Venegas. También Gurnah presentará su libro “El desertor” el día 1 de diciembre a las 17:00 horas en el mismo auditorio, acompañado del escritor y periodista mexicano Pablo Raphael; su presentación presidirá de una firma de libros en el Módulo de firmas de la FIL del Área Internacional a las 18:00 horas.
El reconocido escritor Abdulrazak Gurnah se exilió a los 18 años a Reino Unido por la opresión política y la posterior revolución en Zanzíbar; esta es la razón por la que su obra explora temas de identidad, desplazamiento y los efectos secundarios del colonialismo, como el racismo que plasma en obras como “Paradise”, “By the Sea” y “Desertion”; por ello en 2021 recibió el Premio Nobel de Literatura por la lucidez y compasión al tratar temas poscoloniales.
📖 ¡Abdulrazak Gurnah, Premio Nobel de Literatura 2021 en la #FILGuadalajara!
— FIL Guadalajara (@FILGuadalajara) November 7, 2024
El destacado escritor tanzano ofrecerá una conferencia magistral donde compartirá las claves de su obra, marcada por su dedicación a la verdad y su profundo compromiso con los temas de colonialismo y… pic.twitter.com/vCe71K0d9q
Ambas personalidades destacan en sus campos, enriqueciendo el programa de la FIL con perspectivas únicas sobre los desafíos sociales, culturales y científicos de nuestro tiempo.