Autoridades mexicanas instalan filtro de revisión en Tijuana

Personal de la Guardia Nacional realiza un operativo de revisión vehicular este jueves, en el puerto internacional de San Ysidro de la ciudad de Tijuana en el estado de Baja California (México). EFE/ Joebeth Terríquez

Autoridades mexicanas instalaron este jueves un filtro de seguridad en el puerto internacional de San Ysidro, en Tijuana, con el objetivo de detectar situaciones ilícitas y mejorar el flujo hacia Estados Unidos.

Este operativo es liderado por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Guardia Nacional, en coordinación con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP).

Personal de la Guardia Nacional realiza un operativo de revisión vehicular este jueves, en el puerto internacional de San Ysidro de la ciudad de Tijuana en el estado de Baja California (México). EFE/ Joebeth Terríquez

El filtro, ubicado a 55 metros de la línea fronteriza, se concentra en la línea Sentri, donde se agilizan los cruces de vehículos. Según Pedro Montejo Peterson, secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, este punto estratégico permitirá identificar autos sospechosos sin entorpecer el tráfico: “El esfuerzo es para agilizar los cruces y actuar en casos críticos”, explicó.

Además, se busca fortalecer la confianza de los usuarios en este transitado puerto, especialmente en la temporada decembrina. El alcalde Ismael Burgueño destacó: “Queremos que la ciudadanía se sienta segura y prevenir prácticas como el coyotaje”.

Personal de la Guardia Nacional realiza un operativo de revisión vehicular este jueves, en el puerto internacional de San Ysidro de la ciudad de Tijuana en el estado de Baja California (México). EFE/ Joebeth Terríquez

En las próximas semanas, se prevé la instalación de dos filtros adicionales: uno en los carriles de acceso general del puerto de San Ysidro y otro en el cruce fronterizo de Otay. Montejo Peterson afirmó que los resultados iniciales de este operativo servirán para ajustar y mejorar los procedimientos.

El proyecto también responde a quejas sobre seguridad en los cruces fronterizos, buscando hacer más eficiente el tránsito mientras se combate el tráfico ilegal y se protege a los ciudadanos.

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil por este motivo

Trump anuncia un arancel del 50% a Brasil por el juicio contra Bolsonaro, acusando al país sudamericano de atacar la libertad de expresión en EE.UU.

quiero saber

Keila Nicol: Su asesino asegura inspirarse en una serie

Un joven de 16 años asesinó y desmembró a su novia en San Quintín. El crimen fue planeado e inspirado en la serie Dexter, según la fiscalía.

quiero saber

Trump: Aranceles del 50% al cobre entrarán en vigor el 1 de agosto

Trump impone arancel del 50% al cobre a partir del 1 de agosto y advierte con medidas similares a productos farmacéuticos si no se producen en EE.UU.

quiero tv USA