Trump designa al banquero Warren Stephens como embajador de EE.UU. en el Reino Unido

Archivo. EFE/EPA/ALLISON DINNER

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este lunes el nombramiento de Warren Stephens, destacado banquero de inversión y donante prominente del Partido Republicano, como el próximo embajador estadounidense en el Reino Unido.

A través de su red social Truth Social, Trump expresó su satisfacción por ver a Stephens asumir este importante cargo diplomático, destacando que siempre ha soñado con servir a su país a tiempo completo.

Stephens es presidente y director ejecutivo de Stephens Inc., una firma financiera con sede en Little Rock, Arkansas, que también tiene oficinas en Frankfurt y Londres.

A lo largo de los años, ha sido un importante contribuyente a la financiación de campañas políticas, especialmente las de Trump, según OpenSecrets, una plataforma que rastrea la financiación política.

Para oficializar su nombramiento, Stephens deberá ser confirmado por el Senado de Estados Unidos, que, a partir del 3 de enero, estará bajo control republicano, lo que se espera facilite una rápida confirmación.

Este cargo diplomático, que es uno de los más prestigiosos, ha sido tradicionalmente ocupado por donantes importantes y figuras de alto perfil. En su primer mandato, Trump eligió a Woody Johnson, copropietario de los New York Jets, como embajador en el Reino Unido, quien también fue un destacado donante del Partido Republicano.

Blackpink estrena sencillo tras 2 años de ausencia

Blackpink estrenó un nuevo sencillo tras dos años de ausencia junto con un videoclip.

quiero saber

Conoce la razón por la que Mérida es llamada la “ciudad blanca”

El apodo “Ciudad Blanca” de Mérida tiene un origen racial poco conocido: fue concebida como un espacio exclusivo para los blancos desde la época colonial.

quiero saber

Encuentran dos crías de iguana rosada en Galápagos

Dos crías de iguana rosada fueron halladas en Galápagos. Especie única del volcán Wolf y en peligro crítico, con menos de 200 adultos en libertad.

quiero tv USA