El regreso de Trump revive entre los inmigrantes el temor a la regla de carga pública

Imagen de archivo. EFE/EPA/ADAM DAVIS

El posible regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha encendido las alarmas en la comunidad migrante. Su controvertida política de “carga pública”, implementada durante su administración entre 2017 y 2021, podría regresar, dificultando que muchos inmigrantes obtengan la residencia permanente y dejando a familias de bajos recursos en mayor vulnerabilidad.

Esta ampliación afectó especialmente a familias de estatus mixto, aquellas en las que al menos un miembro es ciudadano estadounidense. Muchas dejaron de solicitar ayudas esenciales por miedo a represalias migratorias, afectando a millones de niños nacidos en Estados Unidos.

Los cambios introducidos en 2019 tuvieron repercusiones inmediatas. Según un análisis de Kaiser Family Foundation (KFF), entre 2 y 4,7 millones de personas, incluidos niños ciudadanos estadounidenses, dejaron de inscribirse en programas como Medicaid o CHIP debido al miedo generado por la política de Trump.

Aunque la administración de Joe Biden revirtió estas medidas en 2021, las declaraciones de Trump durante su campaña sugieren que podría reinstaurarlas al asumir nuevamente el cargo. Además, su propuesta cuenta con el apoyo de la bancada republicana y más de una docena de estados conservadores que buscan reactivar la norma.

El regreso de la política de “carga pública” es un recordatorio de los retos constantes que enfrentan los inmigrantes en su búsqueda de estabilidad y oportunidades en el país.

Blackpink estrena sencillo tras 2 años de ausencia

Blackpink estrenó un nuevo sencillo tras dos años de ausencia junto con un videoclip.

quiero saber

Conoce la razón por la que Mérida es llamada la “ciudad blanca”

El apodo “Ciudad Blanca” de Mérida tiene un origen racial poco conocido: fue concebida como un espacio exclusivo para los blancos desde la época colonial.

quiero saber

Encuentran dos crías de iguana rosada en Galápagos

Dos crías de iguana rosada fueron halladas en Galápagos. Especie única del volcán Wolf y en peligro crítico, con menos de 200 adultos en libertad.

quiero tv USA