La UNESCO impulsa la protección del patrimonio inmaterial como eje del desarrollo sostenible

La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, habla durante la sesión inaugural de la decimonovena reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), este lunes en Luque (Paraguay). EFE/ Nina Osorio

La directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, instó desde Asunción, Paraguay, a valorar y proteger las tradiciones, costumbres y expresiones culturales que forman parte del patrimonio inmaterial de las comunidades.

Durante la decimonovena sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, Azoulay destacó la importancia de incluir este acervo cultural en las políticas públicas.

Azoulay subrayó que el patrimonio inmaterial, desde las tradiciones familiares hasta las prácticas artísticas y culinarias, es esencial para la identidad de los pueblos y el desarrollo sostenible. Este enfoque está respaldado por la Convención de 2003, la cual busca revalorizar los conocimientos y saberes comunitarios que fortalecen la relación con la naturaleza y promueven la cohesión social.

La reunión también destacó la importancia de la representación de África en las listas de patrimonio mundial e inmaterial de la UNESCO. Gracias a los programas de la organización, más de 100 sitios africanos han sido inscritos, y países como Ghana, Ruanda y Somalia participaron por primera vez en esta edición del Comité.

En la recta final de su mandato, Azoulay hizo énfasis en los retos actuales de la transición ecológica y digital, destacando el papel de la educación para promover prácticas sostenibles y desarrollar competencias éticas en torno a la inteligencia artificial. Resaltó que la agenda de la UNESCO fomenta la cooperación internacional en ciencia, cultura y educación, buscando una visión positiva para las futuras generaciones.

Finalmente, Azoulay señaló que la inclusión de la cultura en el Pacto para el Futuro de la ONU y la mayor visibilidad de la UNESCO en foros como el G20 representan avances clave de su gestión, afirmando que “el mundo necesita más UNESCO”.

Despliegue de la Guardia Nacional de Texas en Chicago

Tres camiones con 45 miembros de la Guardia Nacional de Texas arribaron al centro del ICE en Broadview, Chicago, como parte del operativo Midway Blitz.

quiero saber

Trump anuncia viaje a Egipto para la firma del acuerdo de paz en Gaza

Donald Trump confirmó que viajará a Egipto para la firma oficial del acuerdo entre Israel y Hamás, que incluye alto el fuego y la liberación de rehenes.

quiero saber

Trump asegura que sus aranceles “han traído paz al mundo”

Donald Trump aseguró que los aranceles impuestos a otros países han contribuido a lograr la paz global y fortalecer su diplomacia internacional.

quiero saber