El Gobierno de Canadá ha anunciado una campaña para combatir la desinformación sobre su sistema de asilo. Esta iniciativa responde al creciente número de solicitudes de información de personas en Estados Unidos que consideran emigrar al país, especialmente tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales.
La campaña, que comenzará a finales de este año y se extenderá hasta enero, estará disponible en varios idiomas, incluidos español, inglés, francés, árabe y otros, y se difundirá en línea a través de anuncios relacionados con búsquedas sobre el asilo en Canadá.
Michelle Carbert, portavoz del Ministerio de Inmigración, destacó que el objetivo es informar a las personas desde el inicio de su proceso migratorio, ofreciéndoles datos precisos que los ayuden a tomar decisiones informadas sobre su elegibilidad para buscar protección en Canadá.
En 2023, Canadá y Estados Unidos revisaron el Acuerdo del Tercer País Seguro, que regula las solicitudes de refugio entre ambos países. Las modificaciones permiten a Canadá rechazar peticiones de personas que cruzan de forma irregular desde Estados Unidos, lo que dificulta que los migrantes puedan establecerse legalmente.
Aunque organizaciones canadienses están preparándose para un posible aumento en el flujo de refugiados, las restricciones recientes han endurecido el acceso al sistema de refugio.
El primer ministro Justin Trudeau se reunió recientemente con Donald Trump en Florida para discutir temas de seguridad fronteriza y comercio. En respuesta, Canadá ha comenzado a implementar medidas para garantizar una migración segura y ordenada, desaconsejando los cruces fronterizos irregulares, especialmente ante la llegada del invierno.
Con esta campaña, Canadá busca equilibrar la seguridad fronteriza y su compromiso con la protección humanitaria, combatiendo la desinformación y promoviendo vías regulares para la migración.