Corea del Sur: Ley Marcial, crónica de un capítulo de tensión política y social

Imagen vía EFE

El presidente surcoreano Yoon Suk Yeol declaró el martes a las 22:23 una “Ley Marcial de Emergencia”, a través de un anuncio el presidente surcoreano Yoon Suk Yeol declaró el martes a las 22:23 una “Ley Marcial de Emergencia”, a través de un anuncio televisado ante millones de televidentes que residen en Corea del Sur, algo que no sucedía en el país desde 1979 tras la dictadura coreana de Park Chung-Hee.

En su discurso Yoon promovió la Ley Marcial bajo la premisa de reconstruir y proteger al país de “caer en las profundidades de la ruina nacional” para erradicar fuerzas pronorcoreanas y así proteger el orden democrático constitucional. Pero a pesar de los dichos de una conspiración a favor de Corea del Norte, por parte de la oposición, el presidente no pudo mostrar pruebas que respaldaran sus acusaciones.

Durante su presidencia, Yoon Suk-Yeol adoptó una línea con Corea del Norte que se ha intensificado tras las ambiciones nucleares, dejando atrás el compromiso de intercambio entre las dos Coreas de su antecesor liberal Moon Jae-In. Pero lo que se esconde detrás de esta proclamación de Ley Marcial son los llamados a investigaciones independientes hacia Yoon Suk-Yeol y su esposa Kim Keon-Hee

Justo este mes, Yoon negó toda acusación sobre el escándalo en el tema de tráfico de influencias que lo involucra a él y a su esposa; a raíz de estas acusaciones su índice de popularidad ha caído hasta el 17% desde que asumió la presidencia en 2022 y su valoración negativa alcanzó un máximo histórico al ubicarse en el 74 %; por otra parte sus propuestas también están teniendo problemas para ser aprobadas en el Parlamento, pues la mayoría se conforma por la oposición desde el mismo año en que Yoon ascendió a la presidencia.

Militares rodean el Parlamento

Después de las declaraciones de Yoon, el jefe militar convocó de manera inmediata a comandantes clave para conversaciones, después establecieron barricadas y se dirigieron al Parlamento para rodearlo; por otra parte, el líder de la oposición, que controla el Parlamento, ordenó a los legisladores regresar para realizar una votación para levantar la ley marcial.

Esta votación es crucial en la ley coreana cuando se trata de proclamar ley marcial: cuando un presidente declara ley marcial, se debe notificar a la Asamblea Nacional quiénes tienen el poder de votar a favor mantenerla o, en su defecto, levantarla; en caso de que la Asamblea Nacional solicite el levantamiento de la ley marcial, el presidente debe acatarla

Mientras los militares se plantaron fuera del Parlamento, que proclamaron las reuniones políticas y el mismo Parlamento podrían causar “confusión social” y la suspensión de las mismas, manifestantes se enfrentaron con las tropas antes de la votación de los legisladores, en el que el saldo que se tiene contado hasta ahora es de una ventana rota.

En medio del ajetreo, 190 legisladores, tanto de la oposición como del partido de Yoon, participaron en la votación y se proclamó el levantamiento de la ley marcial con cero abstinencias después de pasadas tres horas en las que el país se sumió en la confusión.

Soldados y vehículos militares llegan frente a la Asamblea Nacional en Seúl después de que el presidente surcoreano Yoon Suk Yeol declarara la ley marcial en Seúl, Corea del Sur, en la madrugada del 04 de diciembre de 2024. El presidente surcoreano Yoon Suk Yeol declaró la ley marcial la noche del 03 de diciembre, citando la necesidad de erradicar a las fuerzas pro-norcoreanas y mantener el orden constitucional. (Corea del Sur, Seúl) EFE/EPA/HAN MYUNG-GU

Legisladores se unen

El líder del Partido Popular de Yoon, Han Dong-Hoon, calificó de errónea la proclamación de la ley marcial; Lee Jae-Myung, líder del Partido Democrático, declaró que el anunció de Yoon era “ilegal e inconstitucional”. Otrso señalamientos califican esta medida como antidemocrática

“El pueblo bloqueará el paso anticonstitucional del presidente. El ejército debe estar del lado del público, en cualquier caso. Opongámonos resueltamente”, escribió Kim Dong Yeon, el gobernador del partido de oposición de la provincia de Gyeonggi, que rodea Seúl, en X.

Alrededor de medianoche se reunieron más de 150 diputados, que supera el quórum necesario y bloquean la cámara principal de la Asamblea ante tropas armadas que intentan ingresar al edificio, logrando entrar a las 12:38 de la mañana, para impedir la sesión plenaria que revocaría la ley marcial.

Los legisladores del gobierno y de la oposición votan unánimemente a favor de una resolución que insta al presidente a retirar la ley marcial durante una sesión plenaria de emergencia de la Asamblea Nacional en Seúl, Corea del Sur, a primeros del 04 de diciembre de 2024. El presidente Yoon Suk Yeol había declarado la ley marcial la noche del 03 de diciembre, citando la necesidad de eliminar las fuerzas pro-noreste coreano y mantener el orden constitucional. (Corea del Sur, Seúl) EFE/EPA/YONHAP SURCOREA PROHIBIDO

Se levanta Ley Marcial

Yoon Suk-Yeol declaró el miércoles temprano a la 01:00 que retirará la “Ley Marcial de Emergencia” tras la votación que tuvo lugar en el Parlamento en la que con 190 votos y cero abstinencias se aprobó rechazar la declaratoria de ley marcial; también declaró que ha retirado al personal militar que había sido desplegado y que la ley marcial estará completamente retirada después de una reunión del Gabinete.

Por su parte el líder del Partido Democrático señaló que los legisladores no abandonarían el Parlamento y que se quedarían en el salón principal de la Asamblea hasta que Yoon levante formalmente su orden. Otro miembro del Partido Democrático afirmo que las cámaras de seguridad mostraron que las tropas se movieron de manera que sugería la detención de Lee Jae-Myung, Woo Won Shik (presidente de la Asamblea Nacional) e incluso a Han Dong-Hoon, tras la declaración del presidente.

Cientos de manifestantes se reunieron frente la Asamblea con pancartas que exigen un juicio político contra Yoon; por su parte, funcionarios de la oficina de Yoon y el Ministerio de Defensa no han respondido a solicitudes de comentarios de la madrugada del miércoles.

La sensibilidad histórica ante la ley marcial en Corea del Sur

Corea del Sur se transformó en una democracia hacia finales de los años ochenta, y la intervención militar en la vida civil aún es un asunto sensible. Durante las dictaduras que se establecieron en el proceso de reconstrucción posterior a la Guerra de Corea (1950-53), los gobernantes a veces decretaban la ley marcial, permitiéndoles desplegar tropas de combate, tanques y vehículos blindados en las calles y espacios públicos para impedir protestas contra el gobierno.

Lowe’s adquiere Artisan Design Group; esto sabemos

Lowe's adquiere Artisan Design Group por $1.3 mil millones para fortalecer su negocio Pro en acabados de interiores y competir con Home Depot.

quiero saber

¿Carlo Acutis es el primer Santo Millennial?

Carlo Acutis será canonizado el 27 de abril. El joven "influencer de Dios" será el primer santo millennial de la Iglesia Católica.

quiero saber

Chavez Jr vs Jake Paul: Mira todos los detalles de la pelea

Jake Paul vuelve al ring para enfrentar a Chávez Jr. en una pelea pactada a 10 asaltos el 28 de junio en California. Será transmitida por DAZN PPV.

quiero saber