La Danza del Venado: un legado vivo de las culturas yaqui y mayo

La Danza del Venado: un legado vivo de las culturas yaqui y mayo

Imagen vía web INAH

La Danza del Venado es uno de los rituales más importantes de las comunidades yaquis y mayos de Sonora y Sinaloa; es una danza de origen prehispánico y es una representación del mundo natural son sus movimientos, sonidos y música además de la vestimenta y la parafernalia que aluden al venado.

En la danza del venado es protagonizada por un joven que imita los ágiles movimientos del ciervo, entre los elementos que acompañan esta danza el personaje porta bules que son unas grandes sonajas que emiten un sonido similar a la víbora de cascabel; en la cintura porta una tira de pezuñas de venado. Pero lo que más destaca es el tocado: una cabeza disecada de venado; este tocado es sagrado para estas culturas y puede ir adornada con flores, listones o pañuelos rojos o de otros colores.

En el cuello se suele llevar un collar de cuentas blancas y elementos de concha nácar. El torso cambia de acuerdo al estado porque en Sonora el torso va desnudo y en Sinaloa se viste con una camisa.

La danza del venado no se fundamenta en una idea compleja; consiste en un danzante que, mediante la danza, se convierte en venado, replicando sus movimientos, comportamiento e incluso su “personalidad”. Esto implica un proceso significativo de consagración, entrenamiento y preparación.

Danza del venado, proceso significativo de consagración, entrenamiento y preparación.

Imagen vía Enciclopedia Cultural

Este ritual ancestral sigue vigente, siendo un recordatorio vibrante de la riqueza cultural y espiritual de estas comunidades.

Indianápolis: Tiroteo deja 2 muertos en celebraciones del 4 de julio

Tiroteo en Indianápolis deja 2 muertos y 7 heridos tras el 4 de julio. IMPD investiga y pide colaboración ciudadana. No hay detenidos aún.

quiero saber

Jornaleros latinos temen redadas y dejan de acudir a lugares de contratación

Ante el temor a redadas migratorias bajo el gobierno de Donald Trump, cada vez más jornaleros latinos evitan acudir a esquinas y tiendas donde solían buscar trabajo. Activistas denuncian discriminación y explotación.

quiero saber

Tormenta tropical Chantal se forma frente a las costas de las Carolinas

La tormenta tropical Chantal avanza lentamente hacia Carolina del Sur; se esperan lluvias intensas y vientos fuertes este domingo en zonas costeras.

quiero saber