La ONU y el controvertido informe sobre los 20,000 cuerpos en Bogotá

Fotografía donde se observa una de las entradas del Aeropuerto Internacional El Dorado en Bogotá (Colombia). Archivo.  EFE/ Eva García

La Secretaría General de la ONU ha informado que seguirá vigilando de cerca las afirmaciones contenidas en el reciente informe preliminar del Comité de Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada.

Este informe menciona la supuesta existencia de 20,000 cuerpos no identificados almacenados en un hangar del aeropuerto El Dorado, en Bogotá, lo que ha generado conmoción en Colombia.

Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general António Guterres, señaló que este comité es un organismo independiente y no está dirigido directamente por la ONU. Subrayó que la función del comité incluye monitorear la implementación de la Convención Internacional contra las Desapariciones Forzadas y emitir recomendaciones. La Secretaría General no emitirá comentarios sobre estas conclusiones preliminares, dejando al comité esa responsabilidad.

El comité concluyó su visita a Colombia destacando preocupaciones sobre las instituciones encargadas de identificar restos de personas desaparecidas, señalando que el país enfrenta desafíos importantes en esta materia. Según información suministrada por el Instituto de Medicina Legal, estos cuerpos no identificados estarían bajo resguardo mientras se trabaja en su identificación.

Sin embargo, estas afirmaciones han sido desmentidas por el Instituto de Medicina Legal, que asegura desconocer la existencia del supuesto hangar. Además, tras una inspección por parte de la Procuraduría General en los 27 hangares del aeropuerto El Dorado, no se hallaron restos humanos.

Opain, la empresa encargada de administrar el aeropuerto, también afirmó no tener información sobre dichos cuerpos.

El caso ha provocado debates y escepticismo, mientras las autoridades colombianas y los organismos internacionales buscan esclarecer la situación y determinar el origen de esta información.

Naciones Unidas, 6 dic (EFE).-

Despliegue de la Guardia Nacional de Texas en Chicago

Tres camiones con 45 miembros de la Guardia Nacional de Texas arribaron al centro del ICE en Broadview, Chicago, como parte del operativo Midway Blitz.

quiero saber

Trump anuncia viaje a Egipto para la firma del acuerdo de paz en Gaza

Donald Trump confirmó que viajará a Egipto para la firma oficial del acuerdo entre Israel y Hamás, que incluye alto el fuego y la liberación de rehenes.

quiero saber

Trump asegura que sus aranceles “han traído paz al mundo”

Donald Trump aseguró que los aranceles impuestos a otros países han contribuido a lograr la paz global y fortalecer su diplomacia internacional.

quiero saber