Enzo Ferrero, leyenda del Sporting recibe homenaje en El Molinón

El argentino Enzo Ferrero, ex delantero y el mejor extranjero de la historia del Real Sporting de Gijón, en una imagen de archivo. EFE

El Real Sporting de Gijón ha rendido un emotivo homenaje a uno de los grandes íconos de su historia, Enzo Ferrero. Una verdadera Leyenda del Sporting, a partir de este jueves, la puerta 11 de El Molinón, el estadio más antiguo del fútbol profesional español, llevará su nombre en reconocimiento a su legado y a los inolvidables momentos que regaló al club asturiano.

Ferrero, quien llegó al Sporting en los años 70 y se convirtió en una de las figuras más destacadas de la historia del club, expresó su emoción por el reconocimiento: “Es algo impresionante que, después de tantos años, se ponga mi nombre en una puerta de este estadio con tanta historia”, comentó el exfutbolista en conversación con EFE. Esto demuestra que Ferrero es sin duda una leyenda del Sporting.

Para él, este homenaje oficial tiene un valor especial, ya que siempre gozó del cariño de los seguidores del Sporting y la ciudad de Gijón, donde se asentó tras su retiro en 1985.

El exfutbolista Enzo Ferrero, una de las grandes estrellas de la historia del Real Sporting de Gijón, en una imagen de archivo. EFE/Eloy Alonso

Enzo Ferrero, apodado “el Piqui”, es recordado por su velocidad, talento y capacidad para marcar goles memorables. Uno de los más icónicos fue el gol olímpico que anotó contra el Torino en 1978, el primero en la historia del club en competiciones internacionales.

Sin embargo, fue su histórico tanto contra el FC Barcelona, en 1979, el que lo inmortalizó en la memoria colectiva del sportinguismo. Tras dejar atrás a varios defensas catalanes con una jugada personal, Ferrero selló el 4-1 definitivo en un partido que pasaría a la historia y en el que fue ovacionado por la afición con pañuelos blancos.

El ex internacional argentino Enzo Ferrero (i) y el ex internacional español Iñaki Churruca, dos históricos futbolistas del Real Sporting en una foto de archivo. EFE/Adrián R. Huber

Una verdadera leyenda

En toda la historia del Sporting, uno de los máximos exponentes es Ferrero, cuyo gol mencionó como muy especial: “Ese gol fue muy especial, porque fue una jugada muy bonita y además marcó el final de un partido único”, comentó Ferrero al recordar ese momento.

Durante su etapa en el Sporting, el equipo vivió su época dorada, logrando un subcampeonato de Liga y dos subcampeonatos de Copa del Rey, en los que Ferrero jugó un papel fundamental.

La puerta 11 de El Molinón será la cuarta en el estadio en llevar el nombre de una figura histórica del Sporting. Anteriormente, las puertas 1 y 9 fueron bautizadas en honor a los hermanos Castro, Jesús y Quini, y la puerta 3 lleva el nombre de Cundi, otro ícono del club.

Ferrero se mostró agradecido por unirse a este selecto grupo de leyendas del Sporting: “Para mí, todos ellos son un referente, y que mi nombre se una al de ellos es un honor”.

Enzo Ferrero, quien es también parte del “once histórico” de Boca Juniors, club al que llegó desde Argentina, siempre será recordado por su inconfundible estilo de juego y por su capacidad para hacer vibrar a la afición del Sporting en los años más brillantes del club. Ahora, su legado vivirá eternamente en El Molinón, como uno de los futbolistas más grandes que jamás haya vestido la camiseta rojiblanca. Sin duda, esto reafirma que Ferrero es una leyenda del Sporting

Adrián R. Huber

Papa Francisco: ¿Dará bendición Urbi et Orbi en Pascua pese a su frágil salud?

El papa Francisco espera dar la bendición Urbi et Orbi este Domingo de Pascua desde el Vaticano, aunque su presencia dependerá de su recuperación tras 38 días hospitalizado.

quiero saber

Julión Álvarez: El chiapaneco anuncia nueva gira

Julión Álvarez regresa a EE.UU. con su gira “4218 Tour” y hace historia con tres noches seguidas en el Sofi Stadium de Los Ángeles. Boletos agotados y fans eufóricos.

quiero saber

Chiapas: Confirman el primer caso de Miasis en México

Autoridades confirman el primer caso humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas. La paciente está estable y se aplican medidas sanitarias para contener el brote.

quiero saber