La Copa Intercontinental regresa con nuevo formato

La Copa Intercontinental regresa con nuevo formato

Imagen vía Facebook Club Pachuca Tuzos

La Copa Intercontinental es un antiguo torneo que regresa con un nuevo formato reuniendo a los campeones de las confederaciones asociadas a la FIFA: UEFA, AFC, CAF, CONCACAF, CONMEBOL, OFC. Esta copa se disputará cada cuatro años en la que 30 equipos participarán hasta la final, buscando remplazar el Mundial de Clubes.

Formato del torneo

La modalidad del torneo busca que se sean encuentros de un partido por enfrentamiento, no idas y vueltas, y el primer duelo que disputado por los campeones de la Liga de Campeones de la AFC y de la Liga de Campeones de la OFC; mientras que el segundo suelo se disputa entre el ganador del primer encuentro ante el campeón de la Liga de Campeones de la CAF.

El partido 3 será el FIFA Derbi de las Américas, duelo entre los campeones de la CONCACAF y CONMEBOL. El ganador de este partido jugará el Juego 4 (FIFA Copa Challenger) ante el ganador del Juego 2. El ganador del Juego 4 se enfrentará al Real Madrid, campeón de la UEFA, en la Final de la Copa Intercontinental.

Pachuca presente en la primera edición

Para este torneo, el equipo de los Tuzos de Pachuca representa la Liga MX y de la CONCACAF y el 11 de diciembre dieron la sorpresa al derrotar 3-0 al Botafogo, el campeón de la Libertadores. Con esta victoria avanzan al siguiente partido que se llevará a cabo el 14 de diciembre de 2024 contra el Al-Ahly a las 12 horas ET.

Papa Francisco: ¿Dará bendición Urbi et Orbi en Pascua pese a su frágil salud?

El papa Francisco espera dar la bendición Urbi et Orbi este Domingo de Pascua desde el Vaticano, aunque su presencia dependerá de su recuperación tras 38 días hospitalizado.

quiero saber

Julión Álvarez: El chiapaneco anuncia nueva gira

Julión Álvarez regresa a EE.UU. con su gira “4218 Tour” y hace historia con tres noches seguidas en el Sofi Stadium de Los Ángeles. Boletos agotados y fans eufóricos.

quiero saber

Chiapas: Confirman el primer caso de Miasis en México

Autoridades confirman el primer caso humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas. La paciente está estable y se aplican medidas sanitarias para contener el brote.

quiero saber