Cámara de Diputados aprueba el Presupuesto de Egresos 2025

Imagen de archivo de una vista general del recinto de la Cámara de Diputados, en Ciudad de México (México). EFE/ Madla Hartz

La Cámara de Diputados de México aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, el primero del mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum, con un monto total de 9,3 billones de pesos (unos 465.000 millones de dólares). Este presupuesto se caracteriza por un enfoque en programas sociales, proyectos de infraestructura estratégica y una política de austeridad. El Presupuesto de Egresos 2025 plantea un cambio significativo en la distribución de los recursos.

Las prioridades del presupuesto

El presupuesto prioriza áreas clave como educación, seguridad y salud, además de asignar el 62 % de los recursos a programas sociales bajo el concepto de “bienestar”. El Presupuesto de Egresos 2025 tiene como objetivo principal el bien de la población. Entre los rubros destacados están:

  • Secretaría de Bienestar: 579.000 millones de pesos.
  • Educación: 465.000 millones de pesos.
  • Fuerzas armadas y seguridad: 228.709 millones de pesos.

Controversias en la aprobación

La aprobación, con 349 votos a favor y 129 en contra, desató intensos debates. Morena y sus aliados (PT y PVEM) defendieron el presupuesto como un avance hacia el desarrollo social y económico del país, mientras que la oposición (PAN, PRI y MC) criticó el aumento del déficit proyectado y la priorización de obras como el Tren Maya sobre áreas como salud y medio ambiente. El Presupuesto de Egresos 2025 sigue siendo un tema de discusión.

Premios Oscar: Academia implementa nuevas medidas para miembros

Los Oscar exigen que votantes vean todas las películas nominadas y abren nuevas reglas para IA, casting y cineastas con estatus de refugiado.

quiero saber

VIRAL: Kristi Noem es asaltada en un restaurante de Washington

Roban el bolso de Kristi Noem en Washington: llevaba $3,000 en efectivo, su pasaporte, placa oficial y regalos para su familia. Hay indignación en redes.

quiero saber

Harvard demanda al Gobierno de Trump por este motivo

Harvard demanda al Gobierno de Trump por congelar fondos federales tras acusaciones de antisemitismo; alega violación de libertad académica y la Primera Enmienda.

quiero tv USA