12 millones de personas visitan la Virgen de Guadalupe

Feligreses mexicanos caminan durante el peregrinaje anual a la Basílica de Guadalupe este jueves, en la Ciudad de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez

El Gobierno de la Ciudad de México reportó este jueves un “saldo blanco” tras la celebración del Día de la Virgen de Guadalupe, que registró una asistencia de 12,3 millones de peregrinos entre el 6 y el 12 de diciembre.

Este año, la festividad religiosa se consolidó como uno de los eventos más importantes y visitados del mundo, con la expectativa de superar los 12 millones de asistentes entre el 6 y el 15 de diciembre.

El operativo de seguridad, coordinado por diversas dependencias del Gobierno de la Ciudad de México, incluyó a más de 6.000 agentes de seguridad y el apoyo de vehículos y drones.

Durante la festividad, se reportaron 5.012 atenciones médicas menores, de las cuales solo cinco requirieron traslado de emergencia. Además, 44 personas fueron reportadas como extraviadas, de las cuales 41 fueron localizadas sin incidentes.

El ‘Operativo Basílica 2024’ también incluyó la participación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la alcaldía Gustavo A. Madero, que recolectó más de 536 toneladas de basura en un operativo de barrido manual de 279 kilómetros.

Se desplegaron 251 vehículos y 53 motocicletas para asegurar el flujo seguro de los peregrinos, mientras que la brigada de paramédicos estuvo lista para atender cualquier emergencia.

La Basílica de Guadalupe, ubicada en el Cerro del Tepeyac, ha sido un centro de devoción desde 1531, cuando, según la tradición, la Virgen de Guadalupe se apareció al indígena Juan Diego. La celebración es un hito religioso y cultural que une a millones de mexicanos cada año.

Chicago: 4 policías heridos y 21 personas detenidas en protesta contra ICE

Violenta protesta frente a oficinas del ICE en Broadview deja 21 detenidos y 4 policías heridos en medio de crecientes tensiones migratorias en Illinois.

quiero saber

Alergia a la carne: Picadura de garrapata causa primera muerte en EU

Un piloto de Nueva Jersey murió por síndrome alfa-gal, la alergia a la carne causada por garrapatas. Investigadores confirman el primer caso fatal en EE.UU.

quiero saber

Trump afirma que pedirá una investigación a vínculos de Epstein

Trump ordena investigar los vínculos de Epstein con figuras demócratas, reavivando tensiones mientras el Congreso impulsa publicar todos los archivos del caso.

quiero saber