Casa Madero, la vitivinícola más antigua de América

Imagen vía Casa Madero

Ubicada en el Valle de Parras, Coahuila, Casa Madero es la bodega vitivinícola más antigua de América, fundada en 1597.

Este lugar no solo produce vinos premiados internacionalmente como su Gran Reserva Chardonnay y Chenin Blanc, sino que también ofrece experiencias únicas como recorridos, catas y hospedaje, ideales para una escapada romántica. Además, desde 2012, sus viñedos cuentan con la certificación orgánica, sumando 77 hectáreas de vid ecológica. Un sitio lleno de historia, tradición y sabor que refleja el auténtico orgullo mexicano.

El Comienzo de una Tradición Histórica

Para conocer los orígenes de esta casa vinícola, es necesario remontarnos al siglo XVI, cuando la región comenzó a escribir su historia con tintes de vino y tradición. Fue en 1568 cuando los exploradores españoles Francisco Cano y Fray Pedro de Espinareda llegaron a la región conocida como Patos y el Valle del Pirineo, hoy llamado Valle de Parras.

Imagen México Desconocido

Estos exploradores partieron desde Zacatecas rumbo a lo que hoy conocemos como el estado de Coahuila en búsqueda de oro. Aunque no encontraron el metal precioso, el destino les tenía reservado otro tesoro: enormes manantiales y vides silvestres. Este hallazgo atrajo a los jesuitas, quienes establecieron la Misión de Santa María de las Parras, dando origen al cultivo formal de la vid en la región.

Fue en este contexto donde se produjo el primer vino de la zona, fruto del trabajo y la paz alcanzada entre los pobladores originarios y Don Lorenzo García. Fue él quien solicitó al rey Felipe II de España una dotación de tierras. El monarca, en respuesta, autorizó la plantación de viñas con el propósito de producir vino y brandy, elementos esenciales en la vida de la Nueva España.

De este modo, nació la Hacienda de San Lorenzo, hoy conocida como Casa Madero, la bodega vitivinícola más antigua de América. Desde entonces, ha sido testigo del paso del tiempo, de la historia de un país en constante transformación, y de la pasión por el buen vino que sigue viva hasta nuestros días.

Claudia Sheinbaum lamenta la muerte del papa Francisco: “Un gran humanista”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte del papa Francisco, a quien definió como un gran humanista y defensor de los pobres, la paz y la igualdad.

quiero saber

El mundo despide al papa Francisco con pesar y homenajes por su legado humanista

El papa Francisco falleció a los 88 años en el Vaticano. Líderes mundiales y millones de fieles lo despiden con homenajes por su legado de paz, inclusión y justicia social.

quiero saber

Papa Francisco: ¿Dará bendición Urbi et Orbi en Pascua pese a su frágil salud?

El papa Francisco espera dar la bendición Urbi et Orbi este Domingo de Pascua desde el Vaticano, aunque su presencia dependerá de su recuperación tras 38 días hospitalizado.

quiero saber