Machaca un platillo de tradición histórica

Machaca un platillo de tradición histórica

Imagen vía Flickr

La machaca es un platillo tradicional de los estados del norte de México, generalmente se utiliza carne de res para su elaboración, aunque puede variar por estado o región. Para prepararla se sala la carne para posteriormente secar al sol por días con el fin de molerla.

El nombre machaca se debe a la acción de machacar la carne con una piedra o palo contra un tronco de mezquite. Su origen data del siglo XVIII con la llegada de reses a los estados del norte, con el objetivo de prevenir su desperdicio se optó por un método de conservación que sea eficaz y duradero.

Esta manera de conservar la carne se volvió muy común en Sonora y Sinaloa, estados en el que es fácil encontrar un tronco que sirva específicamente para preparar de esta forma la carne; aunque eso no frenó su expansión a estados como Chihuahua o Monterrey, que también han incorporado la machaca a su gastronomía.

La machaca es una excelente opción de preparación para la carne si se desea conservar por tiempos largos y existen infinidad de recetas que se pueden preparar con machaca, pero particularmente brillan dos platillos:

Burritos de machaca

Los burritos forman parte fundamental de la gastronomía tradicional de Baja California Sur, que se fueron popularizando son el paso del tiempo por su rápida elaboración y practicidad; los burritos pueden ir rellenos de diversos guisos y alimentos.

Burritos de machaca

Imagen vía web Turismo La Paz Gob Mx

Los ingredientes que se utilizan más en la elaboración de este delicioso platillo son el frijol, queso, carne deshebrada, machaca de res o mantarraya, papas con chorizo o huevo.

Machaca con huevo

Se cree que la machaca con huevo se originó en el año 1928 mientras se construía el tramo de la Carretera Federal México 85 hacia Nuevo Laredo.

Machaca con huevo (creative common license)

Imagen vía Flickr Daniel Dionne

Este platillo se prepara con huevo, machaca, chile, cebolla y aceite, acompañado de frijoles y tortillas de harina; es considerado como desayuno o cena típica de los estados de Nuevo León, Sonora y Sinaloa.

La versatilidad de la machaca hace de ella un ingrediente esencial en la gastronomía mexicana, uniendo historia y sabor en cada platillo.

Claudia Sheinbaum lamenta la muerte del papa Francisco: “Un gran humanista”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte del papa Francisco, a quien definió como un gran humanista y defensor de los pobres, la paz y la igualdad.

quiero saber

El mundo despide al papa Francisco con pesar y homenajes por su legado humanista

El papa Francisco falleció a los 88 años en el Vaticano. Líderes mundiales y millones de fieles lo despiden con homenajes por su legado de paz, inclusión y justicia social.

quiero saber

Papa Francisco: ¿Dará bendición Urbi et Orbi en Pascua pese a su frágil salud?

El papa Francisco espera dar la bendición Urbi et Orbi este Domingo de Pascua desde el Vaticano, aunque su presencia dependerá de su recuperación tras 38 días hospitalizado.

quiero saber