Trump critica fallo que niega inmunidad en caso penal

Fotografía de archivo del hoy presidente electo de EE.UU., Donald Trump, mientras sostiene copias impresas de noticias mientras habla con los periodistas al final del día en el tribunal penal de Manhattan en Nueva York, EE. UU., 18 de abril de 2024. EFE/EPA/Jabin Botsford / POOL

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió contra el juez Juan Merchan, quien este lunes rechazó desestimar su caso penal bajo el argumento de que no tiene inmunidad presidencial.

Trump calificó la decisión como “ilegal y psicótica” en su red Truth Social, y advirtió que podría significar “el fin de la Presidencia”.

Decisión judicial y sus implicaciones

Merchan argumentó que la inmunidad presidencial solo aplica a “actos oficiales” realizados durante el cargo, según un fallo del Tribunal Supremo. Por ello, no protege a Trump en el caso de pagos irregulares realizados en 2016 para silenciar una supuesta relación con la actriz Stormy Daniels.

Este caso, en el que Trump fue condenado en mayo por falsificación de registros comerciales, es el único en el que enfrenta una sentencia, aunque esta ha sido pospuesta indefinidamente tras su victoria electoral en noviembre.

Trump acusa parcialidad

Trump acusó al juez Merchan de ser un “partidista radical” y de mantener una “orden mordaza” que, según él, viola sus derechos al impedirle hablar sobre personas involucradas en el caso. Además, criticó los supuestos vínculos de la hija del juez con campañas demócratas, alegando un conflicto de interés.

Otros casos cerrados

Tras su victoria en las elecciones, Trump se ha librado de otras dos causas federales:

  1. La investigación sobre el asalto al Capitolio.
  2. El caso de los documentos clasificados que se llevó de la Casa Blanca.

Ambas investigaciones fueron cerradas por el fiscal especial Jack Smith.

Conclusión

A medida que Trump se prepara para asumir la presidencia en enero, este fallo representa un obstáculo en su batalla legal, aunque su impacto político sigue siendo incierto.

Claudia Sheinbaum lamenta la muerte del papa Francisco: “Un gran humanista”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte del papa Francisco, a quien definió como un gran humanista y defensor de los pobres, la paz y la igualdad.

quiero saber

El mundo despide al papa Francisco con pesar y homenajes por su legado humanista

El papa Francisco falleció a los 88 años en el Vaticano. Líderes mundiales y millones de fieles lo despiden con homenajes por su legado de paz, inclusión y justicia social.

quiero saber

Papa Francisco: ¿Dará bendición Urbi et Orbi en Pascua pese a su frágil salud?

El papa Francisco espera dar la bendición Urbi et Orbi este Domingo de Pascua desde el Vaticano, aunque su presencia dependerá de su recuperación tras 38 días hospitalizado.

quiero saber